Adaptación y propiedades psicométricas del inventario de hipersexualidad en universitarios de Lima

Descripción del Articulo

La hipersexualidad es una patología cuya terminología aún no se encuentra descrita en el manual DSM-5; según diversos autores suele relacionarse con la compulsividad sexual y adicción al sexo, sin embargo, son diferentes. Por esta razón se realizó la adaptación del Inventario de Hipersexualidad (IH;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Vasquez, Marbell, Oliveros Hilario, Karol Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipersexualidad
Propiedades psicométricas
Inventario de hipersexualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La hipersexualidad es una patología cuya terminología aún no se encuentra descrita en el manual DSM-5; según diversos autores suele relacionarse con la compulsividad sexual y adicción al sexo, sin embargo, son diferentes. Por esta razón se realizó la adaptación del Inventario de Hipersexualidad (IH; Castro, Ballester y Gil, 2017), para ser aplicado en 265 universitarios de ambos sexos en Lima. Para ello, se empleó la metodología en base a las directrices de la Comisión Internacional de los test (ITC), en donde se sometió a través de una verificación conceptual por jueces expertos, posteriormente se realizó una prueba piloto para discernir la equivalencia cultural y lingüística. Por otro lado, en relación al estudio estadístico se aplicó dos modelos teóricos resultando el más apropiado el de Reid, Garos y Carpenter (2011), los cuales evaluaron a través de los índices de bondad de ajuste y sus puntos de corte, mostrando puntuaciones adecuadas, así como la confiabilidad. Se concluye que el Inventario de Hipersexualidad (IH) logró su adaptación y adecuadas propiedades psicométricas para su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).