Características fisicoquímicas y aceptabilidad general de una bebida energética funcional a base de quinua malteada (Chenopodium quinoa Wild) y soya germinada (Glycine max)
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo desarrollar una bebida energética funcional a partir de quinua malteada y soya germinada, evaluando sus propiedades fisicoquímicas y su aceptabilidad sensorial. El uso de estos ingredientes responde a su alto valor nutricional, funcionalidad y potencial como fuent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170745 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170745 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Características fisicoquímicas bebida quinua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo desarrollar una bebida energética funcional a partir de quinua malteada y soya germinada, evaluando sus propiedades fisicoquímicas y su aceptabilidad sensorial. El uso de estos ingredientes responde a su alto valor nutricional, funcionalidad y potencial como fuentes naturales de energía y proteínas, Sus características fisicoquímicas destacadas fueron el pH: Se mantuvo en un rango adecuado para bebidas funcionales (alrededor de 4.0 – 4.5), Acidez titulable fue compatible con productos de consumo humano, influida por el proceso de germinación y malteado, en los sólidos solubles (°Brix) En 11 °Brix, adecuado para una bebida energética con sensación dulce moderada, sin exceso de azúcares añadidos, con alto % en vitaminas. Como atributos funcionales fue mejoramiento del perfil de aminoácidos esenciales debido a la combinación cereal-leguminosa con aporte de isoflavonas de la soya germinada. En aceptabilidad general (evaluación sensorial) se realizó un análisis sensorial con consumidores utilizando una escala hedónica de 9 puntos. La muestra con proporciones balanceadas de quinua malteada y soya germinada (ej. 60:40) presentó la mayor aceptabilidad general, destacando en sabor, aroma, color y textura. Se recomendó el uso de endulzantes naturales como la estevia para mejorar aún más la aceptabilidad sin comprometer el valor nutricional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).