Estilos y estrategias de aprendizaje en el rendimiento académico de alumnos de tercer grado de primaria

Descripción del Articulo

La presente investigación ofrece un análisis general respecto al problema de investigación formulado: ¿Qué relación existe entre los estilos y estrategias de aprendizaje en el rendimiento académico de los alumnos del tercer grado de primaria de la II.EE N° 0142 - UGEL 05 – SJL; 2015? Para ello se pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sacravilca Salsavilca, Dante Ysidoro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19512
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias de aprendizaje
Rendimiento académico
Estudiantes de enseñanza primaria
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación ofrece un análisis general respecto al problema de investigación formulado: ¿Qué relación existe entre los estilos y estrategias de aprendizaje en el rendimiento académico de los alumnos del tercer grado de primaria de la II.EE N° 0142 - UGEL 05 – SJL; 2015? Para ello se planteó el objetivo general de determinar la relación que existe entre los estilos y estrategias de aprendizaje en el rendimiento académico de los alumnos del tercer grado deprimaria. Por ser un estudio hipotético- deductivo, se formuló la hipótesis general, la cual indica No existe una relación positiva y significativa entre los estilos de aprendizaje y estrategias de aprendizaje en el rendimiento académico de los alumnos del tercer grado de primaria de la II.EE N° 0142 - UGEL 05 – SJL; 2015, la cual indicaba que los estilos y estrategias de aprendizaje, se relacionaban de manera positiva, con el rendimiento académico de los estudiantes del tercer grado de primaria de la II.EE N° 0142 – Ugel 05 - SJL. Metodológicamente, este estudio, se enmarcó en el tipo básico, nivel correlacional con un diseño no experimental. La población de estudio fue de 174 alumnos para lo cual se tomó una muestra de 92 alumnos. Para medir las variables estilos y estrategias de aprendizaje, se elaboró dos cuestionarios, una con con 28 ítems y el segundo con 52 items, la cual se han tenido en cuenta cada una de sus dimensiones e indicadores; y para medir la variable rendimiento académico se utilizó como instrumento las actas de evaluación final de estudiantes de fin de año escolar. Por consiguiente cabe mencionar que se llegó a la conclusión de que existía correlación positiva entre los estilos y las estrategias de aprendizaje, con el rendimiento académico; es decir que mientras mayor sea el nivel y uso de los estilos y las estrategias de aprendizaje, mejor será el rendimiento académico de los alumnos de los estudiantes del tercer grado de primaria. Se recomendó el desarrollo de nuevas investigaciones que abarquen las variables planteadas en esta tesis, ampliando de esta manera el logro de mejores resultados en el rendimiento académico de la población estudiantil y realizando estudios con alumnos de otros instituciones educativas que se encuentran ubicadas en el entorno de la red 10 – Ugel 05 - SJL; así como en estudiantes de otros distritos aledaños a nuestra comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).