Artivismo popular para incrementar la convivencia directa entre estudiantes venezolanos y peruanos del ciclo IV de educación básica regular, San Martín de Porres, 2019

Descripción del Articulo

El artivismo popular es la vertiente artivista de la propuesta europea adaptada al contexto latino en el Perú. Esta investigación buscó determinar los efectos del artivismo popular en la convivencia directa en escolares. Se trabajó esta propuesta en 30 estudiantes venezolanos y peruanos de una insti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Caja, Maria Andra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente educativo
Cambio social - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El artivismo popular es la vertiente artivista de la propuesta europea adaptada al contexto latino en el Perú. Esta investigación buscó determinar los efectos del artivismo popular en la convivencia directa en escolares. Se trabajó esta propuesta en 30 estudiantes venezolanos y peruanos de una institución educativa del distrito de San Martín de Porres en Lima ( = 8,9 años; D.E. = 0,7 meses); de los cuales el 43 % fue del género masculino y 57 % del género femenino. Se utilizó el instrumento Escala para la Evaluación de la Convivencia Escolar Directa EsCoDiR. Los resultados permitieron concluir la mejora de la convivencia directa en el grupo de experimentación (Mdn (postest) = 19,02; p < .005). El 94 % llegó a nivel de logro en el total de la muestra. Se sugiere implementar el artivismo pedagógico como una forma de aprendizaje colectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).