Artivismo popular para el desarrollo del aprendizaje cooperativo en estudiantes de sexto grado de primaria de Ventanilla, 2019

Descripción del Articulo

El Artivismo es una nueva tendencia de expresión urbana, desarrollada en países de Europa y en Latinoamérica, debido a su impacto de transformación social, se ha diversificado en el campo del arte, y de la sociología educativa. El objetivo del estudio fue determinar el impacto del artivismo popular...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieves Nima, Monica Aleli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artivismo
Cooperativo
Socio – políticas
Transformación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Artivismo es una nueva tendencia de expresión urbana, desarrollada en países de Europa y en Latinoamérica, debido a su impacto de transformación social, se ha diversificado en el campo del arte, y de la sociología educativa. El objetivo del estudio fue determinar el impacto del artivismo popular en el aprendizaje cooperativo de los estudiantes de sexto grado de primaria, mediante un enfoque cuantitativo, de diseño cuasi experimental, en una muestra de 60 estudiantes de sexto grado de primaria (grupo experimental = 30; X= 11.2 años; D.E.= 0,5; grupo control = 30; X = 11.3 años; D.E.= 0,5), en una institución educativa pública del distrito de Ventanilla Alta, Callao. El instrumento fue el Cuestionario de evaluación de aprendizaje cooperativo - APRECOOP (ad hoc). El programa ARTCO, se basó en los fundamentos del artivismo contemporáneo (Jivkova, Aladro & Sosa, 2019), de acuerdo a los postulados teóricos de la transformación educativa desde la psicología positiva de la satisfacción de las necesidades humanas (Maslow), humanización de Carl Rogers y el aprendizaje socio cultural de Vitgotsky. Se concluyó en la mejora significativa del aprendizaje cooperativo (Mdn (postestGE) = 130.00; sig.=,000; p< ,005). Finalmente, los efectos del programa ARTCOO evidenciaron mejores aptitudes y actitudes de los sujetos de la muestra para desarrollar situaciones cooperativas de aprendizaje, con el plus de introducir nuevas formas de pensamiento crítico en el pensamiento escolar mediante el artivismo como un modelo de interacción socio educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).