Creación de la escala de estilos de apego adulto en parejas de Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

Para este trabajo, el objetivo general fue la creación de una escala de estilos de apego adulto en parejas de Lima Metropolitana, 2021, que sea de tipo aplicado, de diseño no experimental y nivel descriptivo. La validez de contenido se llevó a cabo mediante el juicio de expertos y los datos se anali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccama Condori, Celia Soledad, López Espinoza, Miriam Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego (Psicología)
Relación de pareja
Psicométrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Para este trabajo, el objetivo general fue la creación de una escala de estilos de apego adulto en parejas de Lima Metropolitana, 2021, que sea de tipo aplicado, de diseño no experimental y nivel descriptivo. La validez de contenido se llevó a cabo mediante el juicio de expertos y los datos se analizaron utilizando el coeficiente de V de Aiken = 0,98. La escala se aplicó a 1.111 participantes adultos de ambos sexos, entre 20 y 40 años, y con la información obtenida se realizó un análisis factorial exploratorio, reflejando Sig., 000, KMO = 0,929; manifestando la relevancia de las tres dimensiones (apego seguro, apego ansioso ambivalente y apego evitativo) y manteniendo los resultados en el análisis factorial confirmatorio. En cuanto a la confiabilidad, fue apropiada con un Alfa de Cronbach = 0,910, Guttmann = 0,873 y McDonald's ω = 0,63. Asimismo, se elaboraron las escalas generales y por dimensiones, para su adecuada interpretación, de esta forma es posible obtener un instrumento válido y confiable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).