Funcionalidad del subtitulado para sordos de una película extranjera, Lima, 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada Funcionalidad del subtitulado para sordos de una película extranjera, Lima, 2018, tiene como objetivo principal analizar la funcionalidad del subtitulado para sordos de una película extranjera. En cuanto a la metodología empleada en esta investigación fue de enfoque cualit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24159 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción audiovisual Subtitulado para sordos Funcionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada Funcionalidad del subtitulado para sordos de una película extranjera, Lima, 2018, tiene como objetivo principal analizar la funcionalidad del subtitulado para sordos de una película extranjera. En cuanto a la metodología empleada en esta investigación fue de enfoque cualitativo, de diseño estudio de caso, de tipo aplicada y la técnica utilizada fue análisis de contenido donde se analizó el subtitulado para sordos de una película extranjera. Para la obtención de resultados se empleó un instrumento, la ficha de análisis. La presente investigación analizó los primeros 50 minutos de la película americana “Secret in their eyes” y se concluyó que, de manera general existe una leve diferencia en la cantidad de funciones entre el TO y el TM en las tres subcategorías, por ende en este subtitulado para sordos no se manifestó la funcionalidad de manera total. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).