Subtitulado para sordos según la normativa de Netflix en la película “Cuando los ángeles duermen”, Lima, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar cómo se cumple el subtitulado para sordos según la normativa de Netflix en la película Cuando los ángeles duermen. Con respecto a la metodología empleada, el estudio fue de enfoque cualitativo, tipo aplicada, nivel descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Cueva, Samuel Aaron
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Películas cinematográficas - Subtitulado
Traducción
Sordos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar cómo se cumple el subtitulado para sordos según la normativa de Netflix en la película Cuando los ángeles duermen. Con respecto a la metodología empleada, el estudio fue de enfoque cualitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo y de diseño de estudio de caso. Además, se aplicó la técnica de análisis de contenido y el instrumento que se utilizó fue una ficha de análisis. Los resultados demostraron que en general no se cumple de manera parcial con el cumplimiento de la normativa de Netflix. Sin embargo, aspectos como identificador de sonido, identificador de personaje, identificador general e interrupción de sonido no se emplearon de manera correcta. Además, el uso de cursiva y comillas se emplearon de manera parcial. Mientras que aspectos como diálogo común y letra de canciones obtuvieron un correcto empleo en la película. Finalmente, aspectos como diálogo extranjero e identificador de título de canciones no se presentaron durante la película. Para finalizar, se concluyó que la película Cuando los ángeles duermen no cumple de manera parcial con el cumplimiento de la normativa de Netflix.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).