Plan de mejora de procesos para incrementar la productividad en el área de servicio en la Empresa CARDEL GROUP SAC
Descripción del Articulo
El presente proyecto investigativo, tuvo como objetivo principal implementar un plan de mejora de procesos con el fin de incrementar la productividad del área de servicio de la empresa Cardel Group SAC, realizando para esto, un estudio de tipo cuantitativo de acuerdo a su enfoque, con un diseño pre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114662 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114662 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Plan de mejora Ciclo Deming Servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente proyecto investigativo, tuvo como objetivo principal implementar un plan de mejora de procesos con el fin de incrementar la productividad del área de servicio de la empresa Cardel Group SAC, realizando para esto, un estudio de tipo cuantitativo de acuerdo a su enfoque, con un diseño pre experimental, aplicando una población y muestra no probabilística por conveniencia de los servicios realizados durante el periodo junio a agosto dentro del horario laboral establecido (lunes a sábado de 8:30 am - 6:00pm), teniendo como unidad de análisis, cada servicio realizado por la empresa, ya sea, conversión o instalación de glp o aplicación de mantenimiento preventivo y correctivo a los vehículos durante el periodo junio - agosto 2022 y utilizando la guía de observación y ficha de registro de datos como instrumentos de recolección de información relevante para determinar la situación inicial en la que se encontraba la empresa, la cual era, que no contaba con un plan de trabajo, existía falta de capacitación al personal y una clara falta de organización por parte de los colaboradores de la organización, lo que se debía dar prioridad para su solución de manera casi inmediata, por lo que se optó, por establecer la mejora de procesos en el área de servicio para incrementar la productividad, mediante la implementación de la metodología PHVA en esta área de la empresa, realizando actividades que coadyuvaron al cumplimiento de este fin, como el establecimiento de formatos a utilizar durante el desarrollo de los procesos que brinda la empresa, brindar capacitaciones al personal en temas que contribuyan a mejorar su desempeño laboral y aprovechar mejor su tiempo, así mismo, aplicación de las 5S’ para mantener el orden y buen ambiente laboral, dieron como resultado, que luego de la ejecución de la mejora de procesos en el área de servicio, se incrementó significativamente la productividad de un 64.63% hasta un 84.23%, lo que hace viable la ejecución de mejora de procesos aplicada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).