Gestión institucional y la satisfacción según la percepción de los usuarios del programa Pensión 65 en el Banco de la Nación Agencia Saposoa – 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el grado de relación que existe entre la gestión institucional y la satisfacción según la percepción de los usuarios del programa Pensión 65 en el Banco de la Nación agencia Saposoa – 2018. El tipo de investigación fue básico, descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Grández, Jonatan Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión institucional
Satisfacción del usuario
Pensión 65
Bancos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el grado de relación que existe entre la gestión institucional y la satisfacción según la percepción de los usuarios del programa Pensión 65 en el Banco de la Nación agencia Saposoa – 2018. El tipo de investigación fue básico, descriptivo y correlacional, que responde a un diseño no experimental, de corte transversal. Mediante un muestreo probabilístico, la muestra seleccionada estuvo constituida por 140 usuarios del programa Pensión 65. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario para cada variable de estudio, que previamente fueron evaluados por expertos en la materia. Los resultados indicaron que la gestión institucional percibida por los usuarios del Banco de la Nación agencia Saposoa – 2018, fue de un nivel regular al 46%, mientras que el nivel de satisfacción de los usuarios del programa Pensión 65 se ubicó en la escala media al 43%. En tal sentido se concluyó, que existe relación significativa entre las variables gestión institucional y satisfacción de los usuarios, dado que el coeficiente de correlación de Pearson (0,8156) nos indicó que existe una correlación positiva alta entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).