Efectos de la siembra y cosecha de agua en el distrito de Chiara, región Ayacucho, periodo 2018-2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar los efectos sociales, económicos y ambientales generados por la siembra y cosecha de agua en tres comunidades altoandinas pertenecientes al distrito de Chiara, provincia de Huamanga, región de Ayacucho durante el periodo 2018-2021, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80635 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Siembra y cosecha de agua Cambio climático Efectos de la siembra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar los efectos sociales, económicos y ambientales generados por la siembra y cosecha de agua en tres comunidades altoandinas pertenecientes al distrito de Chiara, provincia de Huamanga, región de Ayacucho durante el periodo 2018-2021, determinando con ello si la implementación de acciones denominadas qochas -vasos naturales- que se ejecutan con fines de recarga hídrica en las cabeceras de cuencas, efectuadas estas zonas, determinan efectos positivos o negativos en estas comunidades. La presente investigación corresponde a una metodología de un diseño de estudio de caso, de tipo aplicada, con un enfoque cualitativo, bajo el rigor hermenéutico y triangulación, el escenario de estudio es la población de las comunidades de Cochabamba alto y bajo, Aguapuquio y Chupas alta del distrito de Chiara, los mismos que aportaron testimonios y evidencias de los efectos e impactos de estas acciones de siembra y cosecha de agua, y otras características relevantes en su desarrollo social, económico y ambiental. La técnica y el instrumento utilizado para la recolección de datos es la entrevista directa, bajo la guía de entrevista exploratoria y representativa, en un dialogo coloquial social in situ, con grabaciones de audio y video de los protagonistas, recabada la información se procede al análisis, interpretación y procesamiento a profundidad a través del método hermenéutico, con verificación posterior mediante la triangulación con bibliografía seleccionada por autores claves y aportes del investigador. El presente estudio concluye que las intervenciones que permitieron implementar la siembra y cosecha de agua en el distrito de Chiara, región Ayacucho, desarrolladas en el periodo 2018-2021 lograron generar un efecto positivo en los aspectos sociales, económicos y ambientales, además de la reiniciación de actividades ancestrales y culturales, como parte de su desarrollo comunal, organizativo y funcional, cuyo eje principal es el cuidado del recurso agua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).