Programa Nacional de Siembra y Cosecha de Agua: Aportes y Reflexión desde la Práctica

Descripción del Articulo

El presente documento es producto de un proceso de Gestión de Conocimiento, sobre experiencias y prácticas que contribuyen con la recarga hídrica y cosecha de agua, y que fue liderado por el Viceministerio de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI). A partir de la sistemat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ministerio de Agricultura y Riego
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/225
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de siembra y cosecha de agua
Descripción
Sumario:El presente documento es producto de un proceso de Gestión de Conocimiento, sobre experiencias y prácticas que contribuyen con la recarga hídrica y cosecha de agua, y que fue liderado por el Viceministerio de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI). A partir de la sistematización y análisis de 15 experiencias, el proceso buscó aproximarse al conocimiento acumulado en el país sobre el tema, para identificar los aprendizajes sobre los aspectos comunes. Impulsar estas iniciativas tiene un especial interés y prioridad para el MINAGRI. La agricultura familiar de los Andes y la Selva Alta del Perú, viene afrontando condiciones de mayor variabilidad climática, intensificada por el cambio climático, que afecta los regímenes de precipitación y de temperatura y el ciclo hidrológico. Evidencias científicas dan cuenta de una marcada disminución en la precipitación promedio anual nacional (aproximadamente 7% en 20 años)1, acentuada en algunas zonas del país. De igual manera, preocupa al sector los procesos acelerados de cambio de uso de suelo y pérdida de cobertura vegetal que afectan las fuentes de agua, reduciendo su disponibilidad para las familias dedicadas a la agricultura y ganadería en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).