Mejora de la gestión de calidad del proceso productivo para disminuir los costos de no conformidad de la metalmecánica A&N Company S.A.C, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Mejora de la gestión de calidad del proceso productivo para disminuir los costos de no conformidad de la metalmecánica A&N Company S.A.C.- 2017”, enmarcado en las teorías de calidad y costos de no conformidad; para lo cual empleó el método deductivo, con una i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Mauricio, Karina Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión de la calidad
costos de no conformidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Mejora de la gestión de calidad del proceso productivo para disminuir los costos de no conformidad de la metalmecánica A&N Company S.A.C.- 2017”, enmarcado en las teorías de calidad y costos de no conformidad; para lo cual empleó el método deductivo, con una investigación de tipo descriptivo simple, aplicándolo a una población de los procesos de los 10 productos de la empresa y con la muestra de los procesos operacionales del producto de mayor inconformidad: la unión de reparación. Para lo cual empleó el diagrama de Pareto, el diagrama FAST, el análisis de modos y efectos de falla AMEF y la casa de la calidad. Obteniendo como principales resultados que tres funciones secundarias del proceso productivo de la unión de reparación estaban relacionadas con las no conformidades que el cliente había observado, teniendo el siguiente porcentaje de reclamos: la fabricación de la campana (56%), rolar la plancha (31%) y cumplir las dimensiones de la pieza (13%). Así mismo se relacionó estas funciones secundarias con los modos de falla en el AMEF, donde después de un análisis se propusieron acciones de mejora para cada una de ellas, y se relacionó los requerimientos del cliente con los requerimientos del producto con ayuda de la casa de la calidad. Y finalmente se calcularon los costos de las no conformidades y el costo de implementación de las mejoras. Lo que me permite concluir que por cada S/. 1.00 invertido en la implementación de las mejoras, tendremos un ahorrro de S/. 53.29.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).