Propiedades psicométricas de la escala de impulsividad de Barratt-11 en estudiantes de la escuela técnica policial del Santa
Descripción del Articulo
        El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala de impulsividad de Barratt-11 en estudiantes de la escuela técnica policial del Santa. La población muestra estuvo comprendida por 180 estudiantes de sexo masculino, con edades que oscilaron...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60947 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60947 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Psicometría Trastornos de control de impulsos Estudiantes - psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala de impulsividad de Barratt-11 en estudiantes de la escuela técnica policial del Santa. La población muestra estuvo comprendida por 180 estudiantes de sexo masculino, con edades que oscilaron desde los 16 a 26 años, los cuales fueron seleccionados a través del muestreo por conveniencia, la cual es una técnica de muestreo no probabilístico y no aleatorio. En los resultados obtenidos se observó una correlación ítem-test entre ,302 y ,476; considerándose así que el nivel de discriminación de todos los ítems era aceptable (>.30); asimismo se obtuvo las evidencias de fiabilidad de las dimensiones de la escala, a través del coeficiente Alfa de Cronbach, donde la dimensión de impulsividad cognitiva alcanzó un α ,78; la dimensión de impulsividad motora α ,73, y la dimensión de impulsividad no planificada α ,78; indicando así un nivel de aceptable. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            