Ecoeficiencia como herramienta para mejorar la satisfacción de los usuarios del Hospital Regional Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como propósito determinar si existe relación entre ecoeficiencia y la satisfacción de los usuarios del hospital regional Lambayeque. Las teorías que fundamentaron este trabajo fueron Teoría de la Ecoeficiencia y la Teoría de la Reacción como resultado de un servicio o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Moreno, Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoeficiencia
Satisfacción del paciente
Servicios de salud - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como propósito determinar si existe relación entre ecoeficiencia y la satisfacción de los usuarios del hospital regional Lambayeque. Las teorías que fundamentaron este trabajo fueron Teoría de la Ecoeficiencia y la Teoría de la Reacción como resultado de un servicio o producto recibido, el tipo de estudio fue descriptivo, correlacional, cuantitativo, con diseño no experimental, la población fueron los trabajadores administrativos del hospital, tomando como muestra no probabilística 50 trabajadores de las áreas de administración, logística, epidemiología, planeamiento y limpieza; utilizando la encuesta como instrumento, la misma que fue validada a criterio de expertos, obteniendo como resultado que existen evidencias significativas de que el nivel de satisfacción de los usuarios del hospital regional de Lambayeque depende del nivel de ecoeficiencia que tienen dicho personal administrativo. Concluyendo que la ecoeficiencia como herramienta mejorará la satisfacción de los usuarios del Hospital Regional Lambayeque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).