Gestión por procesos para mejorar la productividad en una empresa metalmecánica, Huachipa, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada “Gestión por Procesos para mejorar la productividad en una empresa metalmecánica, Huachipa, 2020”, presenta como objetivo determinar cómo la gestión por procesos mejora la productividad en una empresa metalmecánica, teniendo claro el cumplimiento de meta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Orosco, Lesly Karen, Solís Solorzano, Jennifer Lesly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56663
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión por procesos
Productividad
Gestión Empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_2056ae99881897661bb48ec729b41ed3
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56663
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Ramos Harada, Freddy ArmandoMartínez Orosco, Lesly KarenSolís Solorzano, Jennifer Lesly2021-04-08T07:43:26Z2021-04-08T07:43:26Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/56663El presente trabajo de investigación titulada “Gestión por Procesos para mejorar la productividad en una empresa metalmecánica, Huachipa, 2020”, presenta como objetivo determinar cómo la gestión por procesos mejora la productividad en una empresa metalmecánica, teniendo claro el cumplimiento de metas y optimización de recursos; así mismo es de tipo de estudio aplicado, con enfoque cuantitativo, con nivel explicativo, de alcance longitudinal, de diseño experimental y pre experimental; su población está compuesta por el servicio de montajes de estructuras metálicas. De ello se obtuvo la muestra, en el cual se adquirió una parte representativa de la población, de la empresa metalmecánica, 12 semanas antes de la mejora y 12 semanas después de la mejora. Todo ello tuvo resultado la eficiencia promedio antes de la implementación fue de 0.82 (82%), y la eficiencia promedio después de la implementación es de 0.92 (92%), lo que representa una diferencia de 0.10 (10%), también un incremento en la eficacia de un porcentaje de 0.8 (8%). Se obtiene como conclusión que, en la empresa la productividad se tiene como resultado el 0.68 (68%). En síntesis el efecto de la gestión por procesos ha producido resultados positivos en el área de operaciones y ha aumentado la productividad de la empresa estudiada, en el servicio de montajes de casetas, el cual se refleja en indicadores.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión por procesosProductividadGestión Empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Gestión por procesos para mejorar la productividad en una empresa metalmecánica, Huachipa, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07823251https://orcid.org/0000-0002-3619-51407595275475303270722026FLORIAN RODRIGUEZ, Marco AntonioQuiroz Calle, Jose SalomonRamos Harada, Freddy Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMartínez_OLK-Solis_SJL-SD.pdfMartínez_OLK-Solis_SJL-SD.pdfapplication/pdf5717321https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56663/1/Mart%c3%adnez_OLK-Solis_SJL-SD.pdfc0f1069babb00d46fdb5c5371317dd69MD51Martínez_OLK-Solis_SJL.pdfMartínez_OLK-Solis_SJL.pdfapplication/pdf5713832https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56663/2/Mart%c3%adnez_OLK-Solis_SJL.pdfe1967474936b66255f1e6a87ce307163MD52TEXTMartínez_OLK-Solis_SJL-SD.pdf.txtMartínez_OLK-Solis_SJL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11929https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56663/3/Mart%c3%adnez_OLK-Solis_SJL-SD.pdf.txtba14ace42853a0b062916921362df2e1MD53Martínez_OLK-Solis_SJL.pdf.txtMartínez_OLK-Solis_SJL.pdf.txtExtracted texttext/plain142358https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56663/5/Mart%c3%adnez_OLK-Solis_SJL.pdf.txt8ed2e2a85832a051d9dfea97772a0340MD55THUMBNAILMartínez_OLK-Solis_SJL-SD.pdf.jpgMartínez_OLK-Solis_SJL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5520https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56663/4/Mart%c3%adnez_OLK-Solis_SJL-SD.pdf.jpg164d11b17a06ebce7624f177bf057e06MD54Martínez_OLK-Solis_SJL.pdf.jpgMartínez_OLK-Solis_SJL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5520https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56663/6/Mart%c3%adnez_OLK-Solis_SJL.pdf.jpg164d11b17a06ebce7624f177bf057e06MD5620.500.12692/56663oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/566632023-06-23 20:59:36.113Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión por procesos para mejorar la productividad en una empresa metalmecánica, Huachipa, 2020
title Gestión por procesos para mejorar la productividad en una empresa metalmecánica, Huachipa, 2020
spellingShingle Gestión por procesos para mejorar la productividad en una empresa metalmecánica, Huachipa, 2020
Martínez Orosco, Lesly Karen
Gestión por procesos
Productividad
Gestión Empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Gestión por procesos para mejorar la productividad en una empresa metalmecánica, Huachipa, 2020
title_full Gestión por procesos para mejorar la productividad en una empresa metalmecánica, Huachipa, 2020
title_fullStr Gestión por procesos para mejorar la productividad en una empresa metalmecánica, Huachipa, 2020
title_full_unstemmed Gestión por procesos para mejorar la productividad en una empresa metalmecánica, Huachipa, 2020
title_sort Gestión por procesos para mejorar la productividad en una empresa metalmecánica, Huachipa, 2020
author Martínez Orosco, Lesly Karen
author_facet Martínez Orosco, Lesly Karen
Solís Solorzano, Jennifer Lesly
author_role author
author2 Solís Solorzano, Jennifer Lesly
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Harada, Freddy Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Orosco, Lesly Karen
Solís Solorzano, Jennifer Lesly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión por procesos
Productividad
Gestión Empresarial
topic Gestión por procesos
Productividad
Gestión Empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación titulada “Gestión por Procesos para mejorar la productividad en una empresa metalmecánica, Huachipa, 2020”, presenta como objetivo determinar cómo la gestión por procesos mejora la productividad en una empresa metalmecánica, teniendo claro el cumplimiento de metas y optimización de recursos; así mismo es de tipo de estudio aplicado, con enfoque cuantitativo, con nivel explicativo, de alcance longitudinal, de diseño experimental y pre experimental; su población está compuesta por el servicio de montajes de estructuras metálicas. De ello se obtuvo la muestra, en el cual se adquirió una parte representativa de la población, de la empresa metalmecánica, 12 semanas antes de la mejora y 12 semanas después de la mejora. Todo ello tuvo resultado la eficiencia promedio antes de la implementación fue de 0.82 (82%), y la eficiencia promedio después de la implementación es de 0.92 (92%), lo que representa una diferencia de 0.10 (10%), también un incremento en la eficacia de un porcentaje de 0.8 (8%). Se obtiene como conclusión que, en la empresa la productividad se tiene como resultado el 0.68 (68%). En síntesis el efecto de la gestión por procesos ha producido resultados positivos en el área de operaciones y ha aumentado la productividad de la empresa estudiada, en el servicio de montajes de casetas, el cual se refleja en indicadores.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-08T07:43:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-08T07:43:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/56663
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/56663
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56663/1/Mart%c3%adnez_OLK-Solis_SJL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56663/2/Mart%c3%adnez_OLK-Solis_SJL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56663/3/Mart%c3%adnez_OLK-Solis_SJL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56663/5/Mart%c3%adnez_OLK-Solis_SJL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56663/4/Mart%c3%adnez_OLK-Solis_SJL-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56663/6/Mart%c3%adnez_OLK-Solis_SJL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c0f1069babb00d46fdb5c5371317dd69
e1967474936b66255f1e6a87ce307163
ba14ace42853a0b062916921362df2e1
8ed2e2a85832a051d9dfea97772a0340
164d11b17a06ebce7624f177bf057e06
164d11b17a06ebce7624f177bf057e06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923343556345856
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).