La discriminación auditiva y la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de educación primaria de la I.E. “José María Eguren”, distrito de Barranco, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la discriminación auditiva y la comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la I.E. José María Eguren del distrito de Barranco, 2014. Es una investigación de enfoque...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7164 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7164 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Discriminación auditiva Comprensión lectora Primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la discriminación auditiva y la comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la I.E. José María Eguren del distrito de Barranco, 2014. Es una investigación de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, trasversal - correlacional, el método aplicado es sustantivo, la población de estudio estuvo conformada por 100 estudiantes de la institución educativa mencionada, la muestra fue de tipo probabilístico aleatorio. La muestra se distribuyó de manera proporcional para cada uno de los grados y género haciendo un total de 81 estudiantes. La recolección de datos se realizó a partir de la aplicación de un cuestionario de 104 ítems para la variable discriminación auditiva y de 21 ítems para la variable comprensión lectora, la validez de dichos instrumentos se realizó a criterio de tres expertos y la confiabilidad mediante la fórmula estadística del coeficiente de Kunder-Richardson (KR-20). Las conclusiones a las que se llegaron fueron de que existe relación significativa entre las variables discriminación auditiva y la comprensión lectora, los datos estadístico arrojan un grado de significatividad de (rho = 0.45, p< 0.01); asimismo que la variable discriminación auditiva tiene relación significativa con las tres dimensiones planteadas para la variable comprensión lectora, sin embargo en la dimensión de la variable comprensión lectora a nivel Literal es débil. Y de ello podemos inferir que en la población estudiantil a mayor o menor discriminación auditiva existirá mayor o menor comprensión lectora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).