Percepción de los traductores de Lima frente a las herramientas de la inteligencia artificial, Lima 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo de desarrollo sostenible aportar a los estudiantes de la carrera de Traducción e Interpretación en la educación de calidad en referencia al uso de las herramientas tecnológicas en el área de traducción. Por otro lado, nuestro objetivo general...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dionicio Chavez, Haidy Rubi, Espinoza Asenjo, Flor Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción
Inteligencia artificial
Traductores automáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo de desarrollo sostenible aportar a los estudiantes de la carrera de Traducción e Interpretación en la educación de calidad en referencia al uso de las herramientas tecnológicas en el área de traducción. Por otro lado, nuestro objetivo general es describir la percepción de los traductores frente a las herramientas de la IA y, como objetivos específicos, conocer la percepción de los traductores sobre el chat GPT, el deep learning, los traductores automáticos y el machine learning. El tipo de investigación es básica con un enfoque cualitativo; además, para el estudio se entrevistó a 14 participantes. Los resultados indicaron que las herramientas de la IA en el área de la traducción permiten al traductor ser más eficaz y rápido en sus entregas de traducción, pero que aún existe una incertidumbre y duda respecto a la confiabilidad y manejo de la información por parte de ellos. Este trabajo tiene como conclusión la existencia de una percepción positiva frente al uso de las herramientas de la inteligencia artificial por parte de los traductores, ya que estas cumplen con la labor de facilitar y mejorar los encargos de traducción; sin embargo, aún existe desconfianza sobre su uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).