Tendencia Hacia la Infidelidad y Actitudes Hacia el Machismo en Estudiantes Varones de la Facultad de Ingeniería de Minas de una Universidad De Piura- 2018
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue analizar la relación entre la tendencia a la infidelidad y las actitudes hacia el machismo en estudiantes varones de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad de Piura - 2018. Basado en el diseño correlacional desde la asociación entre dos v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29131 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infidelidad Machismo Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue analizar la relación entre la tendencia a la infidelidad y las actitudes hacia el machismo en estudiantes varones de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad de Piura - 2018. Basado en el diseño correlacional desde la asociación entre dos variables, tendencia hacia infidelidad y actitudes hacia el machismo de tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia. La población de estudio consistió en un total de 323 hombres de una Universidad de Piura a quienes se les tomaron los siguientes instrumentos: Tendencia a la Infidelidad (María del Rosario Conde Miranda) siendo esta numerada por el Lic. Paucar Teerán Milagros Rossane y Actitudes hacia el machismo (María Rosa Bustamante Gutiérrez 1990) siendo este Baremado por el Lic. Carlos Bastarrechea. Los resultados obtenidos son que existe una relación negativa (t = -3.43) significativa (p <0.001) entre la tendencia a la infidelidad y las actitudes hacia el machismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).