Satisfacción marital y actitud hacia la infidelidad a la pareja en personas casadas de Lima Metropolitana, 2022
Descripción del Articulo
Actualmente se ha ido observando inestabilidad en el matrimonio donde la satisfacción marital parece ser pieza fundamental en las relaciones conyugales, y la infidelidad como una de las principales causas de ruptura en el matrimonio. La presente investigación tuvo el objetivo de encontrar relación e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6978 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6978 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Satisfacción Actitud Infidelidad Matrimonio Religiosidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Actualmente se ha ido observando inestabilidad en el matrimonio donde la satisfacción marital parece ser pieza fundamental en las relaciones conyugales, y la infidelidad como una de las principales causas de ruptura en el matrimonio. La presente investigación tuvo el objetivo de encontrar relación entre satisfacción marital y actitud hacia la infidelidad, por consiguiente, es un estudio cuantitativo, de diseño no experimental, de alcance correlacional y corte transversal. En los resultados obtenidos se halló que en el factor de interacción marital el 70.2% de varones casados se encuentran entre los niveles bajo y moderado, donde la mayor cantidad de la muestra evidencia poca o ninguna satisfacción; en el factor de aspectos emocionales hacia el cónyuge, el 75.2% de varones casados se encuentran entre los niveles bajo y moderado, evidenciando poca satisfacción hacia aspectos y reacciones emocionales de su cónyuge; en el factor de aspectos organizacionales hacia el cónyuge, el 84.7% de las mujeres se encuentran entre bajo y moderado, mostrando así menor satisfacción sobre la expectativa de organización de reglas; y en la variable de actitud hacia la infidelidad, se evidencia que el 34.5% de personas casadas muestra rechazo de la infidelidad a la pareja. Por último, los resultados muestran que no existe relación entre interacción marital y actitud hacia la infidelidad (p=.312); aspectos emocionales del cónyuge y actitud hacia la infidelidad (p=.554); y aspectos organizacionales del cónyuge y actitud hacia la infidelidad (p=.321). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).