Determinación del poder calorífico del biogás que se obtiene a partir de biomasa animal usando el biodigestor modelo Intermediate Bulk Container, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como principal objetivo la determinación del poder calorífico del biogás de biomasa animal utilizando el biodigestor modelo Intermediate Bulk Container, asimismo, se determinaron las propiedades fisicoquímicas y la cantidad de la biomasa animal que se usó para generar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios Toribio, Lessly Kimberly, Obregon Castro, Gabriela del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67466
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Energía de la biomasa
Biomasa
Metano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_1ffd6747218c4971ae0c45e459ae7d28
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67466
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Benites Alfaro, Elmer GonzalesPalacios Toribio, Lessly KimberlyObregon Castro, Gabriela del Pilar2021-09-03T15:54:32Z2021-09-03T15:54:32Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/67466La presente investigación tuvo como principal objetivo la determinación del poder calorífico del biogás de biomasa animal utilizando el biodigestor modelo Intermediate Bulk Container, asimismo, se determinaron las propiedades fisicoquímicas y la cantidad de la biomasa animal que se usó para generar biogás. Siendo una investigación de tipo cuantitativa, pre experimental y descriptivo – explicativo; la población que interviene son 875 kg de estiércol de cuy, con una muestra de 459 kg del mismo. El proceso de la investigación se inició con el cálculo de la cantidad de residuos a utilizar para el biodigestor que se hizo en base a la literatura científica revisada. Así, la carga semanal fue de 233L de mezcla de estiércol de cuy y agua, la primera alimentación tuvo un tiempo de retención de 30 días, el biogás se formó en un biodigestor conocido como modelo IBC por sus siglas en inglés, con una capacidad de 1 m3 , el mismo que fue diseñado y construido exclusivamente para la presente investigación. Al final del proceso se obtuvo un biogás que al ser evaluado, su poder calorífico fue de 6527.3 kcal/m3 , que corresponde a un 72.3% de metano con un volumen de 1 m3 . De esta manera se establece que el biogás producido a partir de la biomasa animal (estiércol de cuy) resulta un método viable para obtener energía no convencional con ventaja al cuidado del medio ambiente.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería AmbientalTratamiento y Gestión de los Residuosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEnergía de la biomasaBiomasaMetanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Determinación del poder calorífico del biogás que se obtiene a partir de biomasa animal usando el biodigestor modelo Intermediate Bulk Container, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental07867259https://orcid.org/0000-0003-1504-20897720125270185113521066Valverde Flores, Jhonny WilfredoAcosta Suasnabar, Eusterio HoracioBenites Alfaro, Elmer Gonzaleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPalacios_TLK-Obregon_CGDP-SD.pdfPalacios_TLK-Obregon_CGDP-SD.pdfapplication/pdf5906113https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67466/1/Palacios_TLK-Obregon_CGDP-SD.pdfe1303a8294cf3656e902545ebc450152MD51Palacios_TLK-Obregon_CGDP.pdfPalacios_TLK-Obregon_CGDP.pdfapplication/pdf5903972https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67466/2/Palacios_TLK-Obregon_CGDP.pdff5ca3aa3bac2f59d1a9f08b3a39c9e8fMD52TEXTPalacios_TLK-Obregon_CGDP-SD.pdf.txtPalacios_TLK-Obregon_CGDP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain15239https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67466/3/Palacios_TLK-Obregon_CGDP-SD.pdf.txt772a04df758fd04afb03f056b1fc483cMD53Palacios_TLK-Obregon_CGDP.pdf.txtPalacios_TLK-Obregon_CGDP.pdf.txtExtracted texttext/plain126235https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67466/5/Palacios_TLK-Obregon_CGDP.pdf.txt17aa89cc9a328a8d834e7b2a0dc0cd35MD55THUMBNAILPalacios_TLK-Obregon_CGDP-SD.pdf.jpgPalacios_TLK-Obregon_CGDP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4727https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67466/4/Palacios_TLK-Obregon_CGDP-SD.pdf.jpg7b778cf1228a09166ad431d250733966MD54Palacios_TLK-Obregon_CGDP.pdf.jpgPalacios_TLK-Obregon_CGDP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4727https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67466/6/Palacios_TLK-Obregon_CGDP.pdf.jpg7b778cf1228a09166ad431d250733966MD5620.500.12692/67466oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/674662023-06-23 10:25:16.888Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación del poder calorífico del biogás que se obtiene a partir de biomasa animal usando el biodigestor modelo Intermediate Bulk Container, 2019
title Determinación del poder calorífico del biogás que se obtiene a partir de biomasa animal usando el biodigestor modelo Intermediate Bulk Container, 2019
spellingShingle Determinación del poder calorífico del biogás que se obtiene a partir de biomasa animal usando el biodigestor modelo Intermediate Bulk Container, 2019
Palacios Toribio, Lessly Kimberly
Energía de la biomasa
Biomasa
Metano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Determinación del poder calorífico del biogás que se obtiene a partir de biomasa animal usando el biodigestor modelo Intermediate Bulk Container, 2019
title_full Determinación del poder calorífico del biogás que se obtiene a partir de biomasa animal usando el biodigestor modelo Intermediate Bulk Container, 2019
title_fullStr Determinación del poder calorífico del biogás que se obtiene a partir de biomasa animal usando el biodigestor modelo Intermediate Bulk Container, 2019
title_full_unstemmed Determinación del poder calorífico del biogás que se obtiene a partir de biomasa animal usando el biodigestor modelo Intermediate Bulk Container, 2019
title_sort Determinación del poder calorífico del biogás que se obtiene a partir de biomasa animal usando el biodigestor modelo Intermediate Bulk Container, 2019
author Palacios Toribio, Lessly Kimberly
author_facet Palacios Toribio, Lessly Kimberly
Obregon Castro, Gabriela del Pilar
author_role author
author2 Obregon Castro, Gabriela del Pilar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benites Alfaro, Elmer Gonzales
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Toribio, Lessly Kimberly
Obregon Castro, Gabriela del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Energía de la biomasa
Biomasa
Metano
topic Energía de la biomasa
Biomasa
Metano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La presente investigación tuvo como principal objetivo la determinación del poder calorífico del biogás de biomasa animal utilizando el biodigestor modelo Intermediate Bulk Container, asimismo, se determinaron las propiedades fisicoquímicas y la cantidad de la biomasa animal que se usó para generar biogás. Siendo una investigación de tipo cuantitativa, pre experimental y descriptivo – explicativo; la población que interviene son 875 kg de estiércol de cuy, con una muestra de 459 kg del mismo. El proceso de la investigación se inició con el cálculo de la cantidad de residuos a utilizar para el biodigestor que se hizo en base a la literatura científica revisada. Así, la carga semanal fue de 233L de mezcla de estiércol de cuy y agua, la primera alimentación tuvo un tiempo de retención de 30 días, el biogás se formó en un biodigestor conocido como modelo IBC por sus siglas en inglés, con una capacidad de 1 m3 , el mismo que fue diseñado y construido exclusivamente para la presente investigación. Al final del proceso se obtuvo un biogás que al ser evaluado, su poder calorífico fue de 6527.3 kcal/m3 , que corresponde a un 72.3% de metano con un volumen de 1 m3 . De esta manera se establece que el biogás producido a partir de la biomasa animal (estiércol de cuy) resulta un método viable para obtener energía no convencional con ventaja al cuidado del medio ambiente.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-03T15:54:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-03T15:54:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/67466
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/67466
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67466/1/Palacios_TLK-Obregon_CGDP-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67466/2/Palacios_TLK-Obregon_CGDP.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67466/3/Palacios_TLK-Obregon_CGDP-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67466/5/Palacios_TLK-Obregon_CGDP.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67466/4/Palacios_TLK-Obregon_CGDP-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67466/6/Palacios_TLK-Obregon_CGDP.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e1303a8294cf3656e902545ebc450152
f5ca3aa3bac2f59d1a9f08b3a39c9e8f
772a04df758fd04afb03f056b1fc483c
17aa89cc9a328a8d834e7b2a0dc0cd35
7b778cf1228a09166ad431d250733966
7b778cf1228a09166ad431d250733966
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922275868999680
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).