Uso de la biomasa de los residuos forestales como fuente de energía renovable en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa,2023
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza el uso de la biomasa de los residuos forestales como fuente de energía renovable en el Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa, 2023. La metodología aplicada se enfocó en la recolección de datos relacionados con los residuos producidos por la industria m...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146060 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146060 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biomasa Digestor anaeróbico Metano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación analiza el uso de la biomasa de los residuos forestales como fuente de energía renovable en el Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa, 2023. La metodología aplicada se enfocó en la recolección de datos relacionados con los residuos producidos por la industria maderera, utilizando un diseño de investigación descriptivo, considerando como población a las empresas de manufactura ubicadas en el sector industrial de la madera en la región del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, en la Provincia de Arequipa. Se calculó la disponibilidad de biomasa, la producción de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas. Los resultados indicaron que la cantidad disponible de biomasa era de 150 millones de kilogramos anuales, generando una producción energética de 745,095 megavatios-hora por año y emisiones anuales de 97,500 toneladas de metano y 210,000 toneladas de dióxido de carbono. Utilizando la biomasa adecuadamente, se podrían reducir las emisiones de dióxido de carbono a 9,418 toneladas anuales. En conclusión, este estudio destaca la importancia de la biomasa forestal como una fuente de energía renovable viable en la región de estudio, con potencial para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la sostenibilidad ambiental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).