Evaluación Energética del Biogás de un Piloto Experimental con Agua Residual Procedente de La Ptar-Jaén

Descripción del Articulo

Se investigó el poder energético del biogás del agua residual doméstica de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Jaén. Su caracterización tuvo pH 6.89; conductividad eléctrica (CE) 526.8 µS/cm (a 24.7 °C); oxígeno disuelto de O2 3.39 ppm.; sólidos totales (ST) 225.8 ppm; los sólidos suspen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Rodríguez, José Euler, Fernández Díaz, Gusmaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/409
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digestor anaeróbico
Biogás
biol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Se investigó el poder energético del biogás del agua residual doméstica de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Jaén. Su caracterización tuvo pH 6.89; conductividad eléctrica (CE) 526.8 µS/cm (a 24.7 °C); oxígeno disuelto de O2 3.39 ppm.; sólidos totales (ST) 225.8 ppm; los sólidos suspendidos (SS) y los sólidos diluidos (SD) alcanzaron los 70 ppm y 155.8 ppm respectivamente. A continuación, se acopió ARD en baldes y galoneras con desde la PTAR-Jaén, para su traslado a dos cilindros biodigestores de 73 litros cada uno: (C-1) y testigo (testigo: C-T). Para acelerar la descomposición anaeróbica del ARD se adicionó a C-1 dos kilogramos de estiércol de ganado vacuno como fuente de bacterias metanogénicas. Finalmente, después de 60 días de fermentación se terminó el proceso con la recolección de 9 L de biogás (técnica de desalojo de agua por gas). Se midió la carga orgánica del ARD tratada, mediante la disminución de los sólidos totales, se determinó que los sólidos totales finales fueron 42 ppm para el C-1 y 114 ppm para el C-T; los sólidos suspendidos totales 12.6 ppm para el C-1 y 42.4 para el C-T; y los sólidos diluidos totales 29.4 ppm para el C-1 y 71.6 para el C-T. Además, se obtuvo un pH 8.19 para C-1 y 8.11 para C-T; la conductividad eléctrica del C-1 y C-T fueron 118.9 y 159.7 µS/cm respectivamente; respecto al oxígeno disuelto OD para C-1 fue 0.06 ppm y para C-T 0.10 ppm. Se complementó la investigación con una descripción del poder energético del biogás al concluir que un metro cúbico de biogás puede producir 5 – 7.5 KWh o 18 -27 MJ. Este poder energético fue comparable a 0.6 litros de aceite o un kilogramo de carbón vegetal y 0.5 L de keroseno o cinco kilogramos de leña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).