Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Obregon Castro, Gabriela del Pilar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
La presente investigación determino la influencia del Biochar a partir de la biomasa animal y vegetal para la disminución de la conductividad eléctrica de los suelos salinos de Cañete, ya que este parámetro permite estimar la cantidad de sales presentes, la población está representada por todos los suelos de características salinas dentro de la provincia de Cañete, para ello se usó 20 kg de suelos con características salinas, a los cuales se les adiciono biochar en dosis de 0%, 5%. 10% y 15% respectivamente, para ello se usó 20 maceteros de capacidad de 1 kilogramo en los cuales se desarrolló la presente investigación, durante un periodo de 3 meses. Los resultados iniciales de suelo salino, indicaron que la conductividad eléctrica fue de 9,48 dS/m, el pH fue de 8,9; el % de humedad fue de 9% y la textura del suelo fue franco arenoso, tras la adición de los 4 tratamiento s...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como principal objetivo la determinación del poder calorífico del biogás de biomasa animal utilizando el biodigestor modelo Intermediate Bulk Container, asimismo, se determinaron las propiedades fisicoquímicas y la cantidad de la biomasa animal que se usó para generar biogás. Siendo una investigación de tipo cuantitativa, pre experimental y descriptivo – explicativo; la población que interviene son 875 kg de estiércol de cuy, con una muestra de 459 kg del mismo. El proceso de la investigación se inició con el cálculo de la cantidad de residuos a utilizar para el biodigestor que se hizo en base a la literatura científica revisada. Así, la carga semanal fue de 233L de mezcla de estiércol de cuy y agua, la primera alimentación tuvo un tiempo de retención de 30 días, el biogás se formó en un biodigestor conocido como modelo IBC por sus si...