Estrategias socializadoras para mejorar las habilidades interpersonales en estudiantes del IV ciclo de educación primaria de la I.E. 16135 - Tambillo - Pomahuaca, 2017
Descripción del Articulo
Con la ejecución de la investigación se buscó comprobar que la aplicación de estrategias socializadoras mejora las habilidades interpersonales en estudiantes del IV Ciclo de Educación Primaria de la I. E. N° 16135 de Tambillo – Pomahuaca, 2017. La investigación correspondió al tipo aplicada, con dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22299 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias socializadoras habilidades interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Con la ejecución de la investigación se buscó comprobar que la aplicación de estrategias socializadoras mejora las habilidades interpersonales en estudiantes del IV Ciclo de Educación Primaria de la I. E. N° 16135 de Tambillo – Pomahuaca, 2017. La investigación correspondió al tipo aplicada, con diseño pre experimental. En el proceso investigativo se estudió una muestra integrada por 24 estudiantes del IV Ciclo (3er y 4to grado), a quienes se les aplicó un cuestionario sobre habilidades interpersonales; el contenido del instrumento en mención fue validado por juicio de expertos y se determinó su índice de fiabilidad aplicando la prueba Alfa de Cronbach. Los datos recogidos fueron procesados empleando la estadística descriptiva e inferencial, con el apoyo del programa informático SPSS. La investigación hizo posible determinar que según pos test, el 70,8% de estudiantes logró el nivel alto, el 20,8% nivel medio y el 8,4% nivel bajo. Concluyéndose que la mayoría de ellos, superó sus limitaciones en las habilidades interpersonales, gracias a la efectividad de las estrategias socializadoras, logró desarrollar su actitud empática y asertiva, además, consiguió desarrollar su habilidad para atender y escuchar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).