1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación realizó un análisis teórico acerca del pensamiento creativo a través de la revisión de diversos artículos, asimismo identificó las dimensiones de dicha variable y determinó estrategias para desarrollar el pensamiento creativo en los estudiantes, fue una investigación documental, de revisión bibliográfica en diferentes paginas como: Google académico, repositorios de universidades, revistas nacionales e internacionales, encontrando que el pensamiento creativo, es fundamental para el proceso de enseñanza – aprendizaje, es la capacidad para generar ideas frente a una situación problemática, estás ideas tendrán que ser creativas, innovadoras, originales y coherentes. Los docentes tendrán que informarse sobre esta habilidad ya que ayudará en el rendimiento académico de los estudiantes, por lo que tendrán que trabajar con patrones creativos para hacer ...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Con la ejecución de la investigación se buscó comprobar que la aplicación de estrategias socializadoras mejora las habilidades interpersonales en estudiantes del IV Ciclo de Educación Primaria de la I. E. N° 16135 de Tambillo – Pomahuaca, 2017. La investigación correspondió al tipo aplicada, con diseño pre experimental. En el proceso investigativo se estudió una muestra integrada por 24 estudiantes del IV Ciclo (3er y 4to grado), a quienes se les aplicó un cuestionario sobre habilidades interpersonales; el contenido del instrumento en mención fue validado por juicio de expertos y se determinó su índice de fiabilidad aplicando la prueba Alfa de Cronbach. Los datos recogidos fueron procesados empleando la estadística descriptiva e inferencial, con el apoyo del programa informático SPSS. La investigación hizo posible determinar que según pos test, el 70,8% de estudiantes...
3
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio respondió a la urgencia de conocer la realidad del pensamiento crítico y creativo, en esa perspectiva, el objetivo general estuvo orientado a proponer un modelo de estrategias de comprensión lectora para el desarrollo de pensamiento crítico y creativo de escolares de segundo grado de educación primaria de la institución educativa 16093, Jaén, 2021. La metodología aplicada correspondió a una investigación de nivel descriptivo-propositiva, usó el método cuantitativocualitativo y diseño no experimental. Se utilizó la técnica de la observación para evaluar el pensamiento crítico y creativo, en los 20 estudiantes incluidos en la muestra, instrumento validado a juicio de expertos. Los datos acopiados fueron sometidos a procesamiento con el apoyo de la técnica estadística en su forma descriptiva, además, usando los procesadores SPSS y Excel. Los hallazgos indican ...
4
artículo
El propósito del artículo fue narrar el avance del pensamiento crítico de los estudiantes de instituciones educativas en nuestro país. Este estudio correspondió al tipo de indagación descriptiva porque explica cómo se estuvo trabajando el pensamiento crítico en el Perú desde preescolar hasta el nivel universitario, además de identificar las dimensiones, características y estrategias del pensamiento crítico. El análisis que se realizó de la variedad de fuentes y artículos, permitió conocer este tipo de pensamiento y definir las concepciones que se tiene de él en diferentes contextos, las teorías que los sustentan y detallan cómo se está integrando en la Educación Básica Regular y en la educación superior. La información sobre artículos, fuentes y tesis se obtuvieron de diferentes bases de datos validados científicamente, a las que se tuvo acceso a través de la p...