Políticas públicas de gestión para la atención al público en centros de emergencia mujer, Perú 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo conocer la percepción de los actores entrevistados respecto a la efectividad si las políticas públicas y de gestión para la atención al público, han logrado los propósitos de atención de las víctimas de violencia en los Centro de Emergencia Mujer, la investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Soriano, Manuel Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas
Víctimas de violencia
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo conocer la percepción de los actores entrevistados respecto a la efectividad si las políticas públicas y de gestión para la atención al público, han logrado los propósitos de atención de las víctimas de violencia en los Centro de Emergencia Mujer, la investigación es básica, su diseño fenomenológico hermenéutico, presenta limitaciones para el logro de sus objetivos. Los informes psicológicos que se emiten mayormente no son considerados por la fiscalía y la autoridad judicial por considerarlas que no ostentan la calidad de protocolo de pericia, perjudicando los servicios de atención y producirse el agotamiento profesional; en tal sentido, no se ha logrado los propósitos de las políticas públicas y de gestión para brindar un mejor servicio al usuario. En la investigación participaron diez profesionales especializados en derecho de familia, derecho penal y gestión pública, el enfoque es cualitativo y el instrumento utilizado se realizó a través de una guía de entrevista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).