Atención integral a las mujeres víctimas de violencia familiar y garantía de la implementación de la Política Pública, Huánuco 2020- 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo se basó en establecer el balance de la política pública nacional orientada a la atención integral a las mujeres víctimas de violencia familiar y la garantía de la implementación de la misma, previsto en el Objetivo estratégico 2 del PNCVM, 2009-2015. En cuanto a la metodología se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendieta Ruiz, Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres víctimas
Políticas públicas
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se basó en establecer el balance de la política pública nacional orientada a la atención integral a las mujeres víctimas de violencia familiar y la garantía de la implementación de la misma, previsto en el Objetivo estratégico 2 del PNCVM, 2009-2015. En cuanto a la metodología se observa que el nivel de la investigación es correlacional y se pretende asociar las dos variables de estudio. También se establece el tipo de investigación aplicada, para toda vez que se pretende resolver un problema que se presenta en nuestra realidad socio-jurídica. Tiene un diseño no experimental, utilizando las siguientes técnicas: análisis documental y la entrevista. La primera para el examen de los documentos que plasman las políticas de atención integral de las mujeres víctimas de violencia familiar, en los servicios de salud y justicia; y, la segunda para conocer el estado de tales políticas en nuestra realidad. Los instrumentos serán: las fichas bibliográficas, matriz de análisis documental y la guía semiestructurada, respectivamente. Se utilizó buscadores académicos: Scielo, Redalyc, Google scholar, ERIC, principalmente. Se observa que el ámbito en el que se desarrolló la investigación es la ciudad de Huánuco, sobre la población se encuentra constituida por 38 abogados colegiados en el ilustre colegio de abogados de Huánuco. Las conclusiones principales de la investigación desarrollada permitieron establecer el balance de la política pública nacional orientada a la atención integral a las mujeres víctimas de violencia familiar y la garantía de la implementación de la misma, la cual resultó negativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).