Licenciamiento de una universidad de Ica, años 2019-2021: estudio de caso

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo por objetivo caracterizar el proceso de Licenciamiento seguido por una Universidad de Ica conforme a las exigencias del Modelo 1.5. de SUNEDU. En lo relacionado a la metodología usada se apoyó en el Enfoque Cualitativo, Tipo de Investigación Fenomenológica con Estudio de Caso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Cabrera, Marco Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior (Acreditación)
Educación superior - Perú - Evaluación
Universidades y escuelas superiores - Acreditación - Perú - Ica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo por objetivo caracterizar el proceso de Licenciamiento seguido por una Universidad de Ica conforme a las exigencias del Modelo 1.5. de SUNEDU. En lo relacionado a la metodología usada se apoyó en el Enfoque Cualitativo, Tipo de Investigación Fenomenológica con Estudio de Casos, considerando categorías, subcategorías a través de la Técnica de la Entrevista, Técnica del Focus Group, Análisis Documental con sus instrumentos Guía de Entrevista, Guía de Grupo Focal, Ficha de Análisis Documental, respectivamente se logró construir conocimientos sobre las categorías en estudio, además de alcanzar una Propuesta para darle sostenibilidad al Licenciamiento logrado por la casa de estudios universitarios motivo de estudio. Se realizaron las fases que contempla la ruta fenomenológica, se hizo análisis ideográfico y nomotético de la información proporcionada por los instrumentos de recolección de datos. Se llega a la conclusión que alcanzar el reconocimiento de SUNEDU con la Resolución de otorgamiento del Licenciamiento fue posible gracias a la labor desarrollada, el modelo educativo, la gestión y gobierno, la labor docente, el énfasis a la investigación y el cumplimiento de todo lo relacionado a la responsabilidad social universitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).