Gestión del capital humano y el ejercicio de las labores en docentes de la UGEL 1- SJM - 2017

Descripción del Articulo

El objeto de esta investigación desarrollada fue identificar la relación entre dos variables muy relevantes, como son la gestión del capital humano y el ejercicio de las labores en docentes de la UGEL 1 del distrito de San Juan de Miraflores. El estudio ejecutado fue básico correlacional, donde no s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pillco Chavarría, Marilyn Giulianna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del Capital Humano
Ejercicio de las Labores
Reclutamiento
Selección
Incorporación
Capacitación
Retención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objeto de esta investigación desarrollada fue identificar la relación entre dos variables muy relevantes, como son la gestión del capital humano y el ejercicio de las labores en docentes de la UGEL 1 del distrito de San Juan de Miraflores. El estudio ejecutado fue básico correlacional, donde no se manipularon las variables, obedeciendo a un método hipotético deductivo. El número de sujetos integrantes de la población lo conformaron 100 educadores de la UGEL 1 – SJM, cuya muestra extraída fue de 79 educadores. Se administraron dos instrumentos, siendo uno de ellos la escala de gestión del capital humano y el otro la escala de ejercicio laboral. Los resultados que se derivan del presente estudio indican la existencia de relación estadísticamente significativa (p < 0,05) entre la gestión del capital humano y el ejercicio de las labores en los docentes de la UGEL 01, siendo la correlación baja (Rho= 0,249) entre las variables. Por otro lado, los resultados nos dan a conocer que los procesos de reclutamiento, selección e incorporación del capital humano no guardan relación estadísticamente significativa (p > 0,05), con el ejercicio de las labores en los docentes. Los procesos de capacitación y retención del capital humano si tienen relación estadísticamente significativa (p < 0,05) con el ejercicio de las labores en los docentes de la UGEL 1, siendo bajos los coeficientes de correlación, Rho= 0,255 y Rho= 0,333 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).