Gestión del capital humano y el rendimiento laboral en los trabajadores de un municipio de Ica – 2020
Descripción del Articulo
El investigador presenta como Objetivo Determinar el nivel de correlación entre la Gestión de capital humano y el rendimiento laboral en los trabajadores de un municipio de Ica – 2020. Metodología: Fue un estudio básico, cuantitativa, de diseño no experimental y alcance relacional, donde participaro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2563 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.autonomadeica.edu.pe/handle/20.500.14441/2563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del capital humano rendimiento laboral selección incorporación capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El investigador presenta como Objetivo Determinar el nivel de correlación entre la Gestión de capital humano y el rendimiento laboral en los trabajadores de un municipio de Ica – 2020. Metodología: Fue un estudio básico, cuantitativa, de diseño no experimental y alcance relacional, donde participaron como muestra 64 trabajadores de un municipio de Ica. Resultados: Se encontró que el nivel de gestión* del capital* humano* se encuentra en niveles deficiente (23%) y regular (27%), la selección del personal la califican como deficiente (27%) y regular (28%). La gran mayoría señala a la incorporación3 del personal en un nivel* deficiente (41%) y a la capacitación del personal la califican como deficiente (19%) y regular (25%). En rendimiento laboral es calificado en un nivel bajo (41%). Conclusión: Se ha comprobado una relación* directa* y alta entre la gestión del capital humano y el rendimiento laboral* en los trabajadores* de un municipio de Ica – 2020 (p=0.00; rho=0. 789), indicado que frente a una regular gestión de capital humano le corresponde un bajo rendimiento laboral (15,6%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).