Marketing digital y brand equity en los colegios privados del distrito de La Esperanza, Trujillo, 2020
Descripción del Articulo
En el presente estudio se tuvo como objetivo determinar la relación entre el marketing digital y el brand equity en los colegios privados del nivel secundario del distrito de La Esperanza, Trujillo, 2020. La población estuvo constituida por 22 colegios particulares del distrito La Esperanza, cuya mu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56428 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56428 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing digital Instituciones educativas Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el presente estudio se tuvo como objetivo determinar la relación entre el marketing digital y el brand equity en los colegios privados del nivel secundario del distrito de La Esperanza, Trujillo, 2020. La población estuvo constituida por 22 colegios particulares del distrito La Esperanza, cuya muestra se conformó por 328 padres de familia, seleccionados de 23 colegios particulares del distrito La Esperanza. El estudio fue aplicado, no experimental, de alcance correlacional transversal. Se utilizó como técnica a la encuesta y al cuestionario como instrumento. Finalmente, se determinó una relación entre el marketing digital y el brand equity en los colegios privados del distrito La Esperanza, Trujillo, 2020, en donde se observa una correlación directa y significativa (p<0.05), de grado bajo (rho=0.125), indicando que cuando exista un buen nivel de marketing digital, también habrá un buen nivel de brand equity. Por lo tanto, se asume que los recursos digitales que una empresa utilice para promocionar sus servicios, es un elemento intangible que contribuye al valor de su marca, y se recomienda la ejecución de la propuesta de mejora en cada institución educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).