Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Usquil – Cuyuchugo, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertad

Descripción del Articulo

El estudio de la presente tesis que lleva como título “Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Usquil – Cuyuchugo, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertad” se desarrolla en el Distrito de Usquil, Provincia de Otuzco, Departamento de la Libertad. El presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Tirado, Víctor Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22975
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Topografia
diseño de carreteras
cunetas
aliviaderos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_1ef7a6a176facead421280d45f0d5225
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22975
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Usquil – Cuyuchugo, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertad
title Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Usquil – Cuyuchugo, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertad
spellingShingle Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Usquil – Cuyuchugo, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertad
Huamán Tirado, Víctor Humberto
Topografia
diseño de carreteras
cunetas
aliviaderos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Usquil – Cuyuchugo, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertad
title_full Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Usquil – Cuyuchugo, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertad
title_fullStr Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Usquil – Cuyuchugo, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertad
title_full_unstemmed Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Usquil – Cuyuchugo, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertad
title_sort Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Usquil – Cuyuchugo, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertad
author Huamán Tirado, Víctor Humberto
author_facet Huamán Tirado, Víctor Humberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hernández Chavarry, Jorge Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Tirado, Víctor Humberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Topografia
diseño de carreteras
cunetas
aliviaderos
topic Topografia
diseño de carreteras
cunetas
aliviaderos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El estudio de la presente tesis que lleva como título “Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Usquil – Cuyuchugo, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertad” se desarrolla en el Distrito de Usquil, Provincia de Otuzco, Departamento de la Libertad. El presente trabajo tiene inicio en la recopilación de la información existente, referida a la zona de estudio, topografía, características locales y socio-económicas, etc. Después de conseguir la información de campo, se procede al trabajo en gabinete, los cuales fueron procesados con software de diseño de carretas, como el AutoCAD Civil 3D, obteniendo una longitud total de 7.863 Kilómetros. Se realizó el levantamiento topográfico teniendo como base una poligonal abierta, en la cual se utilizó el equipo mínimo necesario: estación total, prisma, nivel de Ingeniero, wincha de 50 metros, siguiendo el “Manual de Diseño Geométrico para Carreteras DG-2014”. En el perfil Longitudinal se trazó la sub-rasante, para el estudio de suelos y cantera se realizó 8 calicatas, situadas a lo largo del eje de la vía y una de ellas fue destinada para el estudio de material de canteras, realizándose los ensayos en laboratorio. Las capas de revestimiento granular, se diseñó por el método del CBR, cuyo espesor es 15 cm a nivel de afirmado. El material para la conformación de la Sub-base y la base a usar, será extraído de la cantera ubicada en el Km. 6+950 lado derecho del eje proyectado de la carretera, cuyo suelo es un A-1-a (0) y tiene un CBR de 74.02%. Como todo proyecto de esta naturaleza, se realizó un estudio hidrológico para evacuar las aguas pluviales, conteniendo estas el diseño de cunetas, alcantarillas de alivio. El cálculo realizado fue por el Método Racional y con ayuda del programa Hcanales se diseñó la cuneta tipo V, que es muy funcional para cuencas pequeñas, obteniéndose como cunetas de tirante 0.25 m, de espejo de agua con 0.6250 m y aliviaderos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-23T17:55:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-23T17:55:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/22975
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/22975
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22975/1/Huaman_TVH-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22975/2/Huaman_TVH.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22975/3/Huaman_TVH-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22975/5/Huaman_TVH.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22975/4/Huaman_TVH-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22975/6/Huaman_TVH.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c0f22d799f1a59e67ba5a45674b458f3
c5791e4ee24cac00e1aaccf4d8e99408
c74dd3d30b7c132130eedc6367b86aed
b4738f7791cf46980c174881d04a8b96
0c0f5bbce2dc8899dea2953e845805e1
0c0f5bbce2dc8899dea2953e845805e1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922115467280384
spelling Hernández Chavarry, Jorge AlfredoHuamán Tirado, Víctor Humberto2018-11-23T17:55:43Z2018-11-23T17:55:43Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/22975El estudio de la presente tesis que lleva como título “Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Usquil – Cuyuchugo, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertad” se desarrolla en el Distrito de Usquil, Provincia de Otuzco, Departamento de la Libertad. El presente trabajo tiene inicio en la recopilación de la información existente, referida a la zona de estudio, topografía, características locales y socio-económicas, etc. Después de conseguir la información de campo, se procede al trabajo en gabinete, los cuales fueron procesados con software de diseño de carretas, como el AutoCAD Civil 3D, obteniendo una longitud total de 7.863 Kilómetros. Se realizó el levantamiento topográfico teniendo como base una poligonal abierta, en la cual se utilizó el equipo mínimo necesario: estación total, prisma, nivel de Ingeniero, wincha de 50 metros, siguiendo el “Manual de Diseño Geométrico para Carreteras DG-2014”. En el perfil Longitudinal se trazó la sub-rasante, para el estudio de suelos y cantera se realizó 8 calicatas, situadas a lo largo del eje de la vía y una de ellas fue destinada para el estudio de material de canteras, realizándose los ensayos en laboratorio. Las capas de revestimiento granular, se diseñó por el método del CBR, cuyo espesor es 15 cm a nivel de afirmado. El material para la conformación de la Sub-base y la base a usar, será extraído de la cantera ubicada en el Km. 6+950 lado derecho del eje proyectado de la carretera, cuyo suelo es un A-1-a (0) y tiene un CBR de 74.02%. Como todo proyecto de esta naturaleza, se realizó un estudio hidrológico para evacuar las aguas pluviales, conteniendo estas el diseño de cunetas, alcantarillas de alivio. El cálculo realizado fue por el Método Racional y con ayuda del programa Hcanales se diseñó la cuneta tipo V, que es muy funcional para cuencas pequeñas, obteniéndose como cunetas de tirante 0.25 m, de espejo de agua con 0.6250 m y aliviaderos.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTopografiadiseño de carreterascunetasaliviaderoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Usquil – Cuyuchugo, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuaman_TVH-SD.pdfHuaman_TVH-SD.pdfapplication/pdf69006704https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22975/1/Huaman_TVH-SD.pdfc0f22d799f1a59e67ba5a45674b458f3MD51Huaman_TVH.pdfHuaman_TVH.pdfapplication/pdf60788247https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22975/2/Huaman_TVH.pdfc5791e4ee24cac00e1aaccf4d8e99408MD52TEXTHuaman_TVH-SD.pdf.txtHuaman_TVH-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain45629https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22975/3/Huaman_TVH-SD.pdf.txtc74dd3d30b7c132130eedc6367b86aedMD53Huaman_TVH.pdf.txtHuaman_TVH.pdf.txtExtracted texttext/plain562552https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22975/5/Huaman_TVH.pdf.txtb4738f7791cf46980c174881d04a8b96MD55THUMBNAILHuaman_TVH-SD.pdf.jpgHuaman_TVH-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4508https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22975/4/Huaman_TVH-SD.pdf.jpg0c0f5bbce2dc8899dea2953e845805e1MD54Huaman_TVH.pdf.jpgHuaman_TVH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4508https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22975/6/Huaman_TVH.pdf.jpg0c0f5bbce2dc8899dea2953e845805e1MD5620.500.12692/22975oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/229752023-06-20 14:02:07.105Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).