Diseño del mejoramiento de la carretera a nivel afirmado, tramo San Luis – Santa Cecilia, distrito de Usquil, Otuzco, La Libertad

Descripción del Articulo

El estudio de la presente tesis que lleva como título “DISEÑO DEL MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA A NIVEL AFIRMADO, TRAMO SAN LUIS – SANTA CECILIA, DISTRITO DE USQUIL, OTUZCO, LA LIBERTAD”. El trabajo inicio con la visita al lugar en estudio para la recolección de datos necesarios sobre su topografía,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaraz Sánchez, Luis Ernesto, Sánchez Rodríguez, Abel Lucio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras - Diseño y construcción
Ingeniería de carreteras
Topografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio de la presente tesis que lleva como título “DISEÑO DEL MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA A NIVEL AFIRMADO, TRAMO SAN LUIS – SANTA CECILIA, DISTRITO DE USQUIL, OTUZCO, LA LIBERTAD”. El trabajo inicio con la visita al lugar en estudio para la recolección de datos necesarios sobre su topografía, características locales socio – económicos entre otros aspectos que se ampliaran en el desarrollo de la tesis. Obtenido la información de campo, se realizó los trabajos de gabinete, donde se realizó verificaron de datos y se concluyó que se necesita diseñar una carretera de tercera clase. Luego de definirse la clasificación de la carretera, se procedió al diseño geométrico con la data del levantamiento topográfico con software de diseño de carreteras, obteniéndose una longitud de 10+372 kilómetros que cumpla con los parámetros necesarios siguiendo el “Manual de Diseño Geométrico para carreteras DG – 2018”. Y del mismo modo incluyendo una adecuada señalización para la vía. En el perfil longitudinal se trazó la sub-rasante, para el estudio se suelos para el cual se hicieron 10 calicatas, realizándose los ensayos en laboratorio, dando como resultados las siguientes categorías SM, CL, GC, SC y SC-SM. Se procedió a diseñar a nivel de afirmado, para lo cual se utilizaron los datos del estudio de tráfico y los CBR de que se obtuvieron. El diseño del proyecto se consideró un ancho de calzada mínimo de 6m, ancho de berma de 0.50m, un bombeo de 2.5%, peralte de 12%, pendientes longitudinales se encuentra entre 6% a 10.66%, radios mínimos de 25m, curvas de volteo con radios interiores mínimos de 15m, velocidad directriz 30km/h. como obras de arte se consideró cunetas de sección triangular de 0.90m x 0.30m.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).