Diseño del mejoramiento de la carretera a nivel afirmado del tramo: Los Pinos – Cuyquín, Distrito Carabamba – Provincia de Julcán

Descripción del Articulo

La presente tesis contiene los estudios básicos de la ingeniería, este proyecto del “Diseño del Mejoramiento de la carretera a nivel afirmado del tramo: Los Pinos – Cuyquín, distrito Carabamba – Provincia de Julcán”, es esencial para el crecimiento de los caseríos, pues la movilización para sus prod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo Portilla, Ingrid Mary Angie, Castañeda Miguel, Mariano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Topografía
Diseño geométrico
Carreteras - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis contiene los estudios básicos de la ingeniería, este proyecto del “Diseño del Mejoramiento de la carretera a nivel afirmado del tramo: Los Pinos – Cuyquín, distrito Carabamba – Provincia de Julcán”, es esencial para el crecimiento de los caseríos, pues la movilización para sus productos es dificultosa e insegura por este motivo se realizó este proyecto. Se inicia con la recopilación de la información existente, el levantamiento topográfico el cual presenta una zona accidentada tipo 3, su longitud es de 10.998 km, también se hizo el estudio de mecánica de suelos donde se determinó el CBR mediante la clasificación ASSHTO Y SUCS, en el cual predomina las arenas limosas (SM), arenas arcillosas (SC); luego se realizó el estudio hidrológico para calcular los cálculos máximos y se determinó el diseño de obras de arte como 12 alcantarillas de paso de TMC de diámetros comerciales (36” y 48”) y cunetas de sección triangular de 0.35x0.90 m, para los periodos de retorno de 35 y 10 años, de acuerdo a la norma de la DG-2018 se obtuvo una carretera de tercera clase, de velocidad directriz de 30 km/h, con pendientes máximas de 10%, un ancho de calzada mínimo de 6m, ancho de berma de 0.50m, un bombeo de 2.5%, peralte de 12%, radios mínimos de 37 m, el índice medio anual (IMDA) es de 11 vehículos por día. La capa de afirmado se calcula de acuerdo al CBR y al tráfico vehicular, se cuenta con la señalización respectiva para prevenir e informar cualquier imprevisto en la carretera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).