Influencia de la arquitectura multisensorial en el aprendizaje sensoriomotor de los niños de la I.E. Victoria Chunga Carreño en el distrito de Querecotillo – 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como finalidad determinar la influencia de la arquitectura multisensorial en el aprendizaje sensoriomotor de los niños de la Institución Educativa Victoria Chunga Carreño en el distrito de Querecotillo. Esta pesquisa por naturaleza es de tipo descriptiva básica, en un nivel c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Bejarano, Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura multisensorial
Aprendizaje
Sensoriomotor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como finalidad determinar la influencia de la arquitectura multisensorial en el aprendizaje sensoriomotor de los niños de la Institución Educativa Victoria Chunga Carreño en el distrito de Querecotillo. Esta pesquisa por naturaleza es de tipo descriptiva básica, en un nivel correlacional, descriptivo pues en ella se va a describir como es, de qué forma se presenta y cómo son los rasgos característicos observados de las variables. Para su ejecución se trabajó con una muestra de 79 estudiantes del nivel inicial del colegio Institución Educativa Victoria Chunga Carreño-Querecotillo. Así también, se empleó dos instrumentos de recolección de datos: se utilizó una lista de cotejo para determinar la presencia y/o ausencia de características de una arquitectura multisensorial y se aplicó un cuestionario de aprendizaje sensoriomotor. Los resultados concluyen que la arquitectura multisensorial está relacionada con el aprendizaje sensoriomotor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).