C.E.E Prite-Cebe multisensorial ‘’Hellen Keller’’ en el centro poblado de Ichoca, Av. Diego Ferrer S/N, distrito de Huaraz, 2020
Descripción del Articulo
Esta tesis contiene 08 títulos, de los cuales los primeros 07 abordan temas generales del distrito a intervenir desde sus características físicas hasta el análisis de la normativa vigente y aplicable en el distrito de Huaraz, la definición de los usuarios principales del proyecto y su desarrollo for...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65301 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura biomimética Multisensorial CEBE multisensoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Esta tesis contiene 08 títulos, de los cuales los primeros 07 abordan temas generales del distrito a intervenir desde sus características físicas hasta el análisis de la normativa vigente y aplicable en el distrito de Huaraz, la definición de los usuarios principales del proyecto y su desarrollo formativo en educación básica especial, la propuesta programática, hasta llegar a la conceptualización del objeto arquitectónico (Nuevo Centro Educativo PRITE-CEBE), el titulo 08 plantea todo lo relacionado al anteproyecto en base al análisis previo de los títulos anteriores, representados de manera gráfica en planos técnicos arquitectónicos dando como resultado la propuesta arquitectónica coherente y armoniosa al entorno, en los títulos finales se desarrolla un sector del proyecto a nivel técnico, teniendo como fin que el mismo se pueda llevar a obra de una manera adecuada y correcta, además de contar con todas las especialidades requeridas para garantizar las seguridad y cumplimiento de las normativas establecidas que todo proyecto arquitectónico debe contar, finalizando con representaciones realistas tridimensionales del proyecto como resultado final del estudio antes mencionado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).