Influencia de la inteligencia artificial en el aprendizaje autónomo de estudiantes de una institución educativa primaria de Ica, 2024
Descripción del Articulo
En este contexto, la ciudad de Ica se convierte en un escenario relevante para explorar la influencia de la inteligencia artificial en el aprendizaje autónomo de los estudiantes de instituciones educativas primarias. Este estudio tiene la finalidad de determinar cuál es la influencia del uso de la i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157547 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia artificial Autonomía Aprendizaje autónomo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En este contexto, la ciudad de Ica se convierte en un escenario relevante para explorar la influencia de la inteligencia artificial en el aprendizaje autónomo de los estudiantes de instituciones educativas primarias. Este estudio tiene la finalidad de determinar cuál es la influencia del uso de la inteligencia artificial en el aprendizaje autónomo en estudiantes del sexto grado de la institución educativa primaria N° 22495 “Micaela Galindo Rojas de Cáceres” de Ica, 2024. La presente investigación se enfoca en la parte cuantitativa de tipo basica. El diseño fue cuasiexperimental. La población estuvo compuesta por 124 estudiantes de la institución educativa N° 22495 Micaela Galindo Rojas de Cáceres - Ica. La muestra fue de 60 estudiantes de la institución educativa elegidos mediante el muestreo no probabilístico. La técnica fue la encuesta y su instrumento un cuestionario para evaluar el aprendizaje autónomo. Los resultados se observa según los hallazgos que la inteligencia artificial como recurso didáctico influye positivamente en el aprendizaje autónomo en estudiantes del sexto grado de la institución educativa primaria N° 22495 “Micaela Galindo Rojas de Cáceres” de Ica, 2024. De esta manera, se presenta un aumento del 22% en el grupo experimental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).