Impacto de la inteligencia artificial y aprendizaje autónomo en los estudiantes de medicina humana de una Universidad de Trujillo 2025

Descripción del Articulo

La tesis de investigación se desarrolló determinando el impacto de la inteligencia artificial y el aprendizaje autónomo en los estudiantes de medicina humana de una Universidad de Trujillo en el año 2025. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo básica, el nivel de análisis f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotero Neciosup, Víctor Elías
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial, aprendizaje autónomo, estudiantes, medicina humana, universidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La tesis de investigación se desarrolló determinando el impacto de la inteligencia artificial y el aprendizaje autónomo en los estudiantes de medicina humana de una Universidad de Trujillo en el año 2025. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo básica, el nivel de análisis fue correlacional y el diseño no experimental. El total de la población está conformado por 100 estudiantes de medicina humana, de la cual al ser unidireccional se obtuvo una muestra de 80 estudiantes utilizando la fórmula de Yamane; la técnica de recolección de datos fue el cuestionario ya validado en una tesis anterior. De acuerdo a los resultados alcanzados nos demuestran que la inteligencia artificial se relaciona significativamente con el aprendizaje autónomo p
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).