Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para aumentar la productividad en la empresa Manantial’s Tito de San Pedro de Lloc, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó tras la necesidad de mejorar el proceso productivo y aumentar la productividad en la empresa Manantial’s Tito, mediante la aplicación de herramientas Lean Manufacturing para optimizar el proceso productivo, el uso de los equipos, la energía y el recurs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Ramos, Alexis Gianmarco, Espinoza Cerna, Blanca Susana, Mantilla Limo, Carlos Martin, Ruiz Poémape, Carolina Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Metodología Kaizen
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó tras la necesidad de mejorar el proceso productivo y aumentar la productividad en la empresa Manantial’s Tito, mediante la aplicación de herramientas Lean Manufacturing para optimizar el proceso productivo, el uso de los equipos, la energía y el recurso humano a través de la eliminación de desperdicios. El objetivo del presente trabajo de investigación es aumentar la productividad de la empresa Manantial’s Tito, de San Pedro de Lloc, 2019, mediante la aplicación de las herramientas Lean Manufacturing, asimismo realizar un diagnóstico del proceso de la producción actual, determinar los indicadores de productividad y aplicar las herramientas Lean Manufacturing, por último, calcular los nuevos índices de productividad después de haber hecho las mejoras. Se realizó el estudio de los indicadores actuales de productividad. Además, también se llevó a cabo el análisis de las herramientas para la mejora como son: 5s, método Kaizen y mantenimiento productivo total (OEE) con el fin de mejorar el orden, la disponibilidad, calidad y rendimiento de las máquinas, la calidad del producto y las paradas de producción, aumentando la eficiencia. Finalmente se dan las conclusiones de la aplicación de herramientas Lean Manufacturing seleccionadas y las recomendaciones para la mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).