Factores sociales en el rendimiento académico de estudiantes de 2do grado de secundaria de una institución educativa de Iquitos 2023

Descripción del Articulo

El principal objetivo fue determinar si los factores sociales influyen en el rendimiento académico de estudiantes de 2do grado de secundaria de una institución educativa de Iquitos 2023. Metodología hipotético deductiva, tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental correlacional causal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Freitas Cardenas, Nair
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores sociales
Rendimiento académico
Educación secundaria
Familia
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El principal objetivo fue determinar si los factores sociales influyen en el rendimiento académico de estudiantes de 2do grado de secundaria de una institución educativa de Iquitos 2023. Metodología hipotético deductiva, tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental correlacional causal transversal, la población y muestra fueron 35 estudiantes de 2do grado de secundaria de una institución educativa de Iquitos. Se aplicaron dos cuestionarios validados por juicio de expertos y confiabilidad de 0.738 y 0.763 respectivamente. Los resultados demostraron que el nivel de los factores sociales en estudiantes de 2do grado de secundaria de una institución educativa de Iquitos es el nivel bueno con 71.4%, mientras que el nivel del rendimiento académico está en logro esperado con 68.6%. Concluyen que los factores sociales influyen directa y significativamente en el rendimiento académico de estudiantes de 2do grado de secundaria de una institución educativa de Iquitos; dado el valor del Rho de Spearman=0.685 (positiva moderada), con significancia de 0.000 inferior al 1% (p<0.01), con ello, se corroboró la hipótesis propuesta. El rendimiento académico afecta el desarrollo del proceso educativo del estudiante; el avance en la educación depende de la voluntad y esfuerzo de este por aprender.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).