Exportación Completada — 

Aplicación del Programa “Me quiero y soy feliz” para desarrollar la autoestima en niños y niñas de 4 años de la I.E.I. 002 Santa Rosa de Lima. Tumbes – 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del programa “Me quiero y soy feliz” en el desarrollo de la autoestima de los niños (as) de 04 años de edad de la I.E.I 002 Santa Rosa de Lima-Tumbes. Esta investigación es de tipo experimental, se utilizó el diseño pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: La Cunza Peña, Melisa Maribel, Gutiérrez Escobar, Mary Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19282
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoestima
Programas educativos
Educación inicial
Estudiantes de enseñanza preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del programa “Me quiero y soy feliz” en el desarrollo de la autoestima de los niños (as) de 04 años de edad de la I.E.I 002 Santa Rosa de Lima-Tumbes. Esta investigación es de tipo experimental, se utilizó el diseño pre-experimental con pre test y post test con un solo grupo; se trabajó con una muestra de 70 niños/as, a quienes se le aplicó una ficha de observación, se procesó la información a través de estadísticas descriptivas, haciendo uso de tablas y gráficos. Concluyendo que la Aplicación del Programa “Me quiero y soy Feliz” influyó significativamente en el desarrollo de la autoestima en niños y niñas de 4 años de edad de la I.E.I N° 002 Santa Rosa de Lima, lográndose demostrar en la prueba de hipótesis que la Tc obtuvo un valor de 16.5 siendo ésta mayor que la Tt= 1,67897, por otro lado el aspecto que más se logró desarrollar es el Afectivo con una Tc de 25.69 (ver tabla 4.2), sugiriendo a la DRET y UGEL que deben brindar programas de Capacitación a los docentes del Nivel Inicial de Autoestima, tomando como referencia el programa “Me quiero y soy feliz”, las docentes del nivel inicial deben incluir en la formación académica y escuela de padres, la enseñanza de habilidades sociales, poniendo mayor énfasis en la autoestima para un mejor desarrollo de la personalidad de los niños (as).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).