Calidad de atención y su influencia en la satisfacción de víctimas de violencia atendidas en Comisaria de Nuevo Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el ODS 5 (Igualdad de Género), ODS 10 (Reducción de las desigualdades) y ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas). El objetivo fue determinar la influencia de la calidad de atención en la sati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164810 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164810 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de atención Satisfacción Violencia Género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el ODS 5 (Igualdad de Género), ODS 10 (Reducción de las desigualdades) y ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas). El objetivo fue determinar la influencia de la calidad de atención en la satisfacción de víctimas de violencia atendidas en una Comisaría de Nuevo Chimbote, 2024. El estudio es de tipo básica con enfoque cuantitativo, de metodología descriptivo-explicativo y un diseño no experimental de tipo transversal, con una muestra de 92 víctimas; se aplicaron cuestionarios, lo cual fue validado por juicio de 03 expertos. Los resultados revelaron que el nivel de la calidad de atención fue buena representado por un 93.5% y que la satisfacción se encuentra en un nivel alto con un 95.7% de los encuestados, destacando factores como empatía y seguridad con un nivel buena representada con un 96.7%. Además, se identificó una relación estadísticamente significativa (R²=0.88) entre la calidad de atención percibida y los niveles de satisfacción. Estos hallazgos destacan la importancia de implementar estrategias que fortalezcan la atención y el apoyo brindados en contextos de violencia, consolidando la relación entre calidad y satisfacción, y contribuyendo a una mejora continua de los servicios públicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).