Calidad de vida y satisfacción laboral del personal de enfermería de un hospital público nivel II – 2 del Minsa, Lima 2018
Descripción del Articulo
En la investigación se planteó el objetivo general de determinar la relación entre la calidad de vida y la satisfacción laboral del personal de enfermería de un hospital público nivel II – 2 del Minsa, Lima 2018. Se diseñó un estudio no experimental, correlacional y de corte transversal bajo el enfo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26664 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26664 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Satisfacción laboral Salud física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | En la investigación se planteó el objetivo general de determinar la relación entre la calidad de vida y la satisfacción laboral del personal de enfermería de un hospital público nivel II – 2 del Minsa, Lima 2018. Se diseñó un estudio no experimental, correlacional y de corte transversal bajo el enfoque cuantitativo. La muestra probabilística fue de 169 trabajadores del personal de enfermería de un hospital público nivel II – 2 del Minsa, Lima 2018. Entre los instrumentos aplicados para la recolección de datos se utilizó el cuestionario WHOQOL BREF de la OMS con 26 ítems, con escala de respuesta tipo Likert para evaluar la variable Calidad de Vida y la escala de Satisfacción Laboral (SL – SPC) de la Ps. Sonia Palma para medir la variable Satisfacción Laboral conformado por 27 ítems con escala de respuesta tipo Likert. El análisis estadístico de los datos se realizó a través de software IBM SPSS ® v25 y se utilizó la estadística descriptiva e inferencial. Mediante los resultados de las pruebas estadísticas se llegó finalmente a la conclusión según el coeficiente de correlación de Spearman (rs) y con un nivel de significancia de α<0.05, que existe una correlación positiva moderada entre la calidad de vida y satisfacción laboral del personal de enfermería en un hospital público nivel II – 2 del Minsa, Lima 2018 (rs=0,417 y p=0,000<0.05), por lo que se puede rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis de investigación. Asimismo, se puede afirmar que existe relación entre las dimensiones de la variable calidad de vida (salud física, salud psicológica, relaciones sociales y ambiente) y satisfacción laboral. Las correlaciones obtenidas con el coeficiente Rho de Spearman fueron: rs=0.234 y p=0.002, rs=0.247 y p=0.001, rs=0.205 y p=0.001, rs=0.267 y p=0.000, respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).