Las audiencias virtuales para optimizar la carga procesal en la Corte Superior de Justicia del Callao, 2022

Descripción del Articulo

La investigación se desenvolvió en el marco de analizar si las audiencias virtuales optimizan la carga procesal, generan una pronta administración de justicia y celeridad procesal en la corte superior de justicia del callao. De modo tal, que luego de las entrevistas realizadas a los participantes y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Castro, Yoselin Ashly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sitios web
Sistemas informáticos
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se desenvolvió en el marco de analizar si las audiencias virtuales optimizan la carga procesal, generan una pronta administración de justicia y celeridad procesal en la corte superior de justicia del callao. De modo tal, que luego de las entrevistas realizadas a los participantes y de la recolección de información del marco teórico, se pudo determinar que las audiencias virtuales si influyen en forma positiva dentro de todo proceso judicial llevado a cabo en la Corte Superior de Justicia del Callao. La investigación, tuvo un enfoque cualitativo y de tipo básica. Teniendo como diseño de la investigación, la base en fuentes de información confiables, con colaboradores especialistas en la materia, haciendo de este modo la investigación provechosa, obteniendo como conclusión la necesidad de una mejor regulación en el uso del aplicativo Google Meet, y de ser el caso la creación de un aplicativo propio del Poder Judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).