Mejora de procesos para aumentar la productividad en el área de ensamble en Industrias Metalco S.R.L. Santa Anita 2017

Descripción del Articulo

La tesis titulada mejora de procesos para aumentar la productividad en el área de ensamble en Industrias Metalco S.R.L. Santa Anita 2017 el cual tuvo como objetivo determinar como la mejora de procesos aumentará la productividad de la empresa. Mediante el cual la población de la investigación fue co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Carhuayal, Ricardo Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10104
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Eficiencia
Eficacia
Índice de métodos de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La tesis titulada mejora de procesos para aumentar la productividad en el área de ensamble en Industrias Metalco S.R.L. Santa Anita 2017 el cual tuvo como objetivo determinar como la mejora de procesos aumentará la productividad de la empresa. Mediante el cual la población de la investigación fue conformada por las operaciones críticas que se analizaran en el periodo de 4 semanas correspondiente al mes de mayo. De la cual la muestra estudiada es igual que la población, 4 semanas. Esto se da debido a que el diseño de la investigación es cuasi experimental, por otro lado el tipo de investigación es aplicativa porque aplicamos los conocimientos adquiridos en la universidad y la técnica de investigación mediante el cual se obtuvo los datos son la observación directa y medición, los instrumentos utilizados fueron dop, dap, diagrama de recorrido. Posteriormente para analizar los datos estadísticos se realizó mediante el spss obteniendo de esta manera un incremento en la productividad de la empresa Industrias Metalco S.R.L.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).