Aplicación de control de operaciones para mejorar la productividad en la empresa Industrias Metalco S.R.L. Lima 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulado “Aplicación de control de operaciones para mejorar la productividad en la empresa Industrias Metalco S.R.L, Lima 2019” que tuvo como objetivo general, determinar en qué medida la aplicación del control de operaciones mejora la productividad en la empresa Industrias...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Operaciones Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La presente investigación titulado “Aplicación de control de operaciones para mejorar la productividad en la empresa Industrias Metalco S.R.L, Lima 2019” que tuvo como objetivo general, determinar en qué medida la aplicación del control de operaciones mejora la productividad en la empresa Industrias Metalco S.R.L. Lima-2019, cuya población para esta investigación está conformada por las 90 órdenes de trabajo de 40 colaboradores que se medirá en un periodo de 60 días. La hipótesis general fue como la aplicación del control de operaciones mejora la productividad de la empresa Industrias Metalco S.R.L. Lima 2019, el tipo de investigación es descriptiva, el diseño es experimental de tipo pre experimental y el método es cuantitativo, la técnica y método de recolección de datos fue el fichaje mediante la observación directa y el instrumento fue la ficha de órdenes de trabajo. Para la validez del instrumento se utilizó el juicio de expertos y para la medición del instrumento se utilizó el spss 24, de esta manera se obtuvo una mejora en la productividad en 25% el incremento de la productividad de la mano de obra fue de 15% de las maquinas fue de 15% de la materia prima de 9% y de los insumos 9% se corroboro los resultados con el análisis estadísticos wilcoxon La conclusión general que se llegó para esta investigación es que existe una mejora significativa en la productividad mediante la aplicación de control de operaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).