Implementación de la metodología de las 5'S para aumentar la productividad en el área de soldadura de la Empresa Industrias Metalco S.R.L., Lima-2017
Descripción del Articulo
Implementación de la metodología de las 5’S para aumentar la productividad en el área de soldadura de la empresa Industrias Metalco S.R.L. Lima-2017. Presente tesis, que buscó determinar como la implementación de la metodología de las 5´S aumentará la productividad en el área de soldadura. Teniendo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21928 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21928 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Proceso de producción Mejora de productividad Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Implementación de la metodología de las 5’S para aumentar la productividad en el área de soldadura de la empresa Industrias Metalco S.R.L. Lima-2017. Presente tesis, que buscó determinar como la implementación de la metodología de las 5´S aumentará la productividad en el área de soldadura. Teniendo como base teórica al autor Francisco Rey Sacristán, quien conceptualiza que las 5´S es aquella filosofía de trabajo que implica el cumplimiento de las siguientes actividades: seleccionar, organizar, limpiar, estandarizar y seguimiento en el análisis de sus niveles de cumplimiento, asimismo la productividad por Alfonso García Cantú que define a la productividad como aquel indicador que nos permite determinar el uso de los recursos y el cumplimiento de los objetivos de la producción. El tipo de investigación es aplicada y diseño cuasi experimental teniendo como población y muestra que estará conformada por la producción diaria de materiales soldados lo cual se midió en un periodo de 60 días. Se utilizó la ficha de recolección de datos, obteniendo los datos de 60 días antes de la mejora para que después de aplicado la mejora en el mismo lapso de tiempo se observe los resultados, logrando como resultado una mejora del 24% como incremento de la productividad, se corroboro los resultados con el análisis estadístico wilcoxon, por la cual queda demostrado que la implementación de la metodología de las 5’S aumenta la productividad en el área de soldadura de la empresa Industrias Metalco S.R.L. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).