Estrategias de aprendizaje cooperativa y la lectoescritura en niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa Privada Robert Letourneau- Lima, 2013

Descripción del Articulo

La tesis “Estrategias de Aprendizaje Cooperativo y la Lectoescritura en niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa Privada Robert Letourneau, Lima 2013” tuvo como objetivo general explicar la relación que existe entre las Estrategias de Aprendizaje Cooperativo y la Lectoescritura en niños de cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyanguren Amoros, Julissa Rita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148764
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje cooperativo
Lectoescritura
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo socioemocional
Desarrollo sensoperceptual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis “Estrategias de Aprendizaje Cooperativo y la Lectoescritura en niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa Privada Robert Letourneau, Lima 2013” tuvo como objetivo general explicar la relación que existe entre las Estrategias de Aprendizaje Cooperativo y la Lectoescritura en niños de cuatro y cinco años de educación inicial. El Método de Investigación con el que se realizó esta investigación es el Hipotético Deductivo; el diseño utilizado fue Descriptivo, Transeccional, Transversal; fue un estudio correlacional. La población estuvo conformada por 103 niños de cuatro y cinco años de educación inicial, la muestra fue de 81 niños determinada mediante fórmula. Para la recolección de datos se utilizaron la técnica de observación mediante la aplicación de un cuestionario que fue elaborado para medir las variables Estrategias de Aprendizaje Cooperativo y Lectoescritura, la validez de contenido se estableció por criterio de jueces realizado por catedráticos, se aplicó una prueba piloto y el grado de confiabilidad se obtuvo aplicando el Alfa de Cronbach. Los datos recolectados fueron analizados con el programa de análisis estadístico SPSS21. El principal resultado de esta investigación fue que se demostró que existe una relación significativa (p=0.000) entre las Estrategias de Aprendizaje Cooperativo y la Lectoescritura en niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa Privada Robert Letourneau. Además se demostró que existe relación entre las estrategias de aprendizaje cooperativo y el desarrollo del lenguaje, el desarrollo socioemocional, el desarrollo sensoperceptual, la estructuración del esquema corporal, la noción espacio temporal y la coordinación motriz; por ello es necesario aplicar estrategias adecuadas para cada edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).