Herramientas digitales para el marketing educativo en una institución educativa bilingüe Guayaquil, 2023
Descripción del Articulo
El estudio analizó la influencia de herramientas digitales en el marketing educativo de una Institución Educativa Bilingüe de Guayaquil en 2023. Con un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental, se examinaron las variables herramientas digitales y marketing educativo, utilizando un cuestionar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134628 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134628 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas digitales Marketing educativo Producto educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio analizó la influencia de herramientas digitales en el marketing educativo de una Institución Educativa Bilingüe de Guayaquil en 2023. Con un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental, se examinaron las variables herramientas digitales y marketing educativo, utilizando un cuestionario validado para recopilar datos de 20 docentes (15 hombres, 5 mujeres). Los resultados mostraron un cambio significativo en la aplicación del marketing educativo después de la implementación del programa Digital Edumarketer. En el pretest, el 75.8% de los docentes mostró bajo rendimiento en marketing educativo, mientras que, en el postest, el 88.6% alcanzó un alto rendimiento. La prueba de normalidad de Shapiro- Wilk reveló que los datos no seguían una distribución normal, por lo que se usó la Prueba de Rangos de Wilcoxon para el análisis. Los resultados de la Prueba de Wilcoxon indicaron una significancia estadística notable en la mejora del marketing educativo con un valor Z de -2.697 y una significancia asintótica bilateral de 0.018. Este resultado demostró que el programa Digital Edumarketer tuvo un impacto significativo en el marketing educativo de la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).